Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Comunicación colectiva
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Comunicación colectiva
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Entre “brechas” y “cuotas” informativas: tendencias generales del consumo de noticias en Facebook en Costa Rica

capítulo de libro
Thumbnail
View/Open
Siles_Democracia_en_digital_Cap2.pdf (705.6Kb)
Date
2020
Author
Tristán Jiménez, Larissa María
Álvarez Calvo, Mariana
Siles González, Ignacio
Metadata
Show full item record
Abstract
Vivimos en una época de contiendas. Las sociedades contemporáneas son escenario de disputas por el control de los discursos, de la verdad y de la atención de las audiencias, las cuales están expuestas a una oferta incesante de contenidos (Webster, 2014). Este fenómeno ocurre tanto en periodos de normalidad como de excepcionalidad política, como por ejemplo, las campañas electorales. En esos contextos, la caza por la atención y la intención de voto de las audiencias se ve exacerbada. En el caso específico de Costa Rica, la polarización reciente de la sociedad realimenta este escenario de contiendas, el cual se caracteriza por un enfrentamiento casi cotidiano entre los distintos sectores y actores sociales (CIEP, 2018a). Las tensiones se escenifican en un continuo entre lo real de las marchas, las huelgas y los bloqueos, y el soporte virtual que ofrecen las redes sociales donde circula todo tipo de contenidos, incluyendo las llamadas fake news. Para Waisbord (2018) esto instala una democracia epistémica. En sus palabras, “múltiples formas de conocimiento compiten por la atención pública, la legitimidad y el poder. Los límites del conocimiento son fluidos. Las comunidades de creencias dispersas y ancladas en una lealtad común a la política, la ideología y la religión, así como a variables sociodemográficas (por ejemplo, educación, estilo de vida y clase) tienen infinitas oportunidades para comunicarse en plataformas digitales” (Waisbord, 2018, p. 1870).
URI
https://hdl.handle.net/10669/80602
http://isiles.org/wp-content/uploads/2020/02/Siles_Democracia_en_digital_Full.pdf
Collections
  • Comunicación colectiva [317]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.