Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Adolescencia y religiosidad en el siglo XXI: Una reflexión desde la psicología educativa

artículo científico
Thumbnail
Ver/
Artículo principal (471.4Kb)
Fecha
2019
Autor
de Mézerville López, Claire Marie
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este documento presenta una reflexión sobre la psicología de la religiosidad neopentecostal o carismática y su potencial impacto sobre el cerebro adolescente en la etapa de construcción de la propia identidad. Se describen los potenciales beneficios de la experiencia de fe, así como manifestaciones riesgosas de la experiencia religiosa cuando esta se radicaliza, incluyendo problemas como la sobreidentificación, la superioridad moral y la colonización evangelizadora. Se defiende el rol del contexto educativo en el desarrollo de habilidades críticas para una ciudadanía comprometida con una cultura de paz así como la importancia del ambiente en el desarrollo moral adolescente basado en principios como la empatía, la libertad de culto y la justicia social.
 
This paper presents a reflection about the psychology of neopentecostal or charismatic religiosity and its potential impact over the adolescent brain on their developmental stage of constructing one’s identity. Potential benefits of the experience of faith are described, as well as risky manifestations of religious experience when it becomes radicalized, including problems such as overidentification, moral superiority and evangelistic colonization. The role of the educational setting is defended in the development of critical skills for a citizenship committed with a culture of peace, as well as the importance of the environment on the adolescent’s moral development, based on principles such as empathy, freedom of faith and social justice.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/80186
Enlace externo al ítem
10.15517/RE.V0I38.37471
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/37471/38275
Colecciones
  • Educación y formación docente [263]
  • Estudios, 38 [3]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.