Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Intervención de Enfermería en Salud Mental desde el Modelo de Sistemas de Betty Neuman, para el acompañamiento de familiascon un miembro en proceso paliativo, Asociación Cuidado Paliativo La Unión: una experiencia de sistematización, 2016

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Trabajo final de Investigación Aplicada (1.995Mb)
Date
2019-11-27
Author
Soto Aguilar, Carolina
Metadata
Show full item record
Abstract
Para Jara (2012) la sistematización otorga valor a los saberes tanto empíricos como científicos, experiencias que, al ser examinadas bajo un rigor metodológico y un análisis crítico, genera conocimiento invaluable que potenciarán las capacidades de los grupos y los individuos protagonistas del proceso. Por tal razón, con el fin de establecer el conocimiento que surge de la relación teórico-práctica se plantea la sistematización desde los cinco puntos metodológicos que sugiere Jara: puntos de partida, reconstrucción de la historia, reflexiones de fondo y puntos de llegada para realizar la intervención de Enfermería en Salud Mental desde el Modelo de Sistemas de Betty Neuman, para el acompañamiento de familias con un miembro en proceso paliativo en la Asociación Cuidado Paliativo de la Unión, 2016. El trabajo se desarrolló desde las Fases del Proceso de Atención de Enfermería en tres familias visualizadas como una unidad de análisis determinante en la construcción de la salud. Su análisis fue guiado bajo la luz del Modelo de Sistemas de Betty Neuman y la Teoría de Familia Sistémica desde una posición epistemológica humanista-fenomenológica; las sesiones por su parte fueron implementadas mediante visitas domiciliares y fundamentadas en el modelo de la Terapia Breve Centrada en Soluciones cuyo principal exponente es Steve de Shazer desde 1978 (Ochoa, 1995). La reflexión teórica, reforzó el saber sobre el aporte y liderazgo de Enfermería en Salud Mental en las familias, así como la importancia de estos grupos en las experiencias relacionadas con la salud.
 
According to Jara (2012), systematization gives value to both empirical and scientific knowledge, when its analyzed under methodological rigor and critical analysis, generates invaluable knowledge that will improve the skills of the groups and the protagonists of the process. For this reason, in order to establish the knowledge that arises from the theoretical-practical relationship, systematization is proposed from the five methodological points suggested by Jara (2012): starting points, reconstruction of history, background reflections and points of arrival to perform the intervention of Mental Health Nursing from the Betty Neuman Systems Model, for the accompaniment of families with a member in palliative process in the Palliative Care Association of the Union, 2016. The work was developed from the Phases of the Nursing Care Process in three families visualized as an analysis unit determining in the construction of health. The theoretical reflection was guided in the light of the Betty Neuman Systems Model and the Systemic Family Theory, from a humanistic-phenomenological epistemological position. The sessions were implemented by home visits based on the model of Brief Therapy focused on solutions, whose main exponent is Steve de Shazer since 1978 (Ochoa, 1995). Theoretical reflection reinforced, the knowledge and leadership of Mental Health Nursing in families, as well as the importance of these groups in health-related experiences.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/79946
Collections
  • Enfermería [147]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.