Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño y evaluación financiera de la aplicación del modelo de negocio Uber Eats en una cadena de restaurantes de franquicia en Costa Rica

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
TFG-implentación de Uber Eats en una cadena de Franquicia en CR.pdf (2.501Mb)
Date
2019
Author
Cabalzeta Cabalzeta, Jaqueling
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo busca diseñar y evaluar la implementación financiera del modelo de negocio Uber Eats en una cadena de restaurantes; Franquicia en Costa Ricaes el nombre que se dará a la empresa en operación, que permitió hacer el trabajo con la condición de que no se le mencionara por su propio nombre.Se busca que Franquicia de Costa Ricaaplique el concepto de análisis y evaluación de proyectos, como lo menciona Sapag (2014), “la evaluación de proyectos pretende medir objetivamente ciertas variables resultantes del proyecto, las cuales permiten obtener diferentes indicadores financieros que finalmente sirvan para evaluar la conveniencia económica de implementar un proyecto”, es por esto por lo que resulta crítico someter las inversiones a métodos de evaluación como lo son el valor actual neto (VAN), la tasa interna de retorno (TIR), el costo beneficio (C/B) y el periodo de recuperación descontado (PRD), además del estudio de los principales estados y reportes financieros de la empresa, como lo son el balance general, estado de resultados y flujos de efectivo de los restaurantes en estudio.Para realizar la debida propuesta de evaluación financiera en la implementación de Uber Eats, se procederá con la revisión y análisis de la información financiera proporcionada por la empresa. Se identifica el problema y declaran los objetivos de la investigación, se selecciona el método de investigación cuantitativo y se recopilan los datos propios del problema de investigación, posteriormente se analizan los datos y se prepara la presentación y reporte del análisis realizado.Una vez determinado el análisis situacional, se establecela propuesta del modelo de evaluación financiera en la implementación de Uber Eats enlacadena de restaurantes de Franquicia en Costa Rica a través del establecimiento de indicadores financieros.Finalmente se obtienenlas conclusiones del trabajo en su totalidad.Es importante mencionar que la decisión de un gerente financiero no solo impacta en el presente de la empresa, sino que también genera un compromiso a largo plazo; como parte integral de la estrategia corporativa de la organización.
URI
https://hdl.handle.net/10669/79922
Collections
  • Administración [1084]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.