Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Antropología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Antropología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las mujeres como recuperadoras del territorio en Salitre-Costa Rica

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
TESIS FINAL PDF.pdf (3.910Mb)
Date
2019
Author
Gomes Branco, Louise Caroline
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente estudio documenta y analiza la participación de las mujeres bribris en los procesos de recuperación territorial que iniciaron en 2010 y que siguen en curso hasta la fecha en el territorio indígena de Salitre, ubicado en el cantón de Buenos Aires, provincia de Puntarenas, Zona Sur de Costa Rica. De esta manera, se pretende contribuir a la sistematización de la lucha del pueblo bribri de Salitre que en los últimos nueve años ha sido protagonista de la defensa de los derechos territoriales de los pueblos indígenas en el país. Además, se busca contribuir a la visibilización de la participación de las mujeres en los procesos de lucha, en los cuales ellas aparecen como defensoras centrales de los derechos territoriales e indígenas. El estudio presenta una breve revisión bibliográfica sobre los aspectos sociales, económicos e históricos del Pacífico Sur y, en específico, del cantón de Buenos Aires, con el fin de evidenciar el abandono histórico de la zona por parte del Estado, así como de identificar algunas expresiones de racismo contra los pueblos originarios ejercidas por la población no indígena que habita allí. De esta forma, se podrá entender cómo se ha conformado la problemática de la tierra dentro de los territorios indígenas. Seguidamente, esta investigación busca presentar aspectos generales sobre la construcción de una nueva territorialidad en Salitre: las recuperaciones territoriales. Tal proceso, que se encuentra en curso, ha establecido en los últimos nueve años nuevas dinámicas locales y tensiones entre diferentes actores sociales, las cuales incluyen al propio estado costarricense, los usurpadores no indígenas que viven ilegalmente dentro de los territorios indígenas, y organismos internacionales que salvaguardan los derechos humanos de los pueblos indígenas. Por último, se realiza una caracterización de la participación de las mujeres bribris en los procesos de recuperación de tierras, resaltando la importancia del territorio para las mujeres indígenas y de la matrilinealidad como criterio cultural y etnopolítico de las recuperaciones territoriales.
URI
https://hdl.handle.net/10669/79870
Collections
  • Antropología [191]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.