Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Repositorios especializados
  • Repositorio IIS
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Repositorios especializados
  • Repositorio IIS
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Territorio en conflicto. Las relaciones Estado-Pueblos indígenas desde los procesos de lucha por la tierra en Salitre.

tesis de licenciatura
Thumbnail
View/Open
Tesis de Maestría en Sociología TERRITORIO_EN_CONFLICTO._LAS_RELACIONES.pdf (1.676Mb)
Date
2017
Author
Alvarado Alcázar, Alejandro
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo final de graduación se propone un doble propósito: primero, estudiar cuál ha sido la relación entre el Estado y el pueblo indígena bribri de Salitre en el conflicto territorial ocurrido entre 2010 y 2016; y, en segundo lugar, estudiar cómo dicho conflicto se ha constituido en un terreno de formación de subjetividades sociopolíticas entre las y los indígenas (recuperantes). Para esto se ha procedido con un trabajo interdisciplinario que combina marcos teórico-metodológicos de disciplinas de las ciencias sociales como la sociología, la antropología y la geografía, con el fin de desentrañar la articulación entre territorio y conflicto. En términos teóricos, la categoría de territorio, tomada de la geografía política, especialmente la brasileña, se ha colocado en el centro de la propuesta, en un intento de entender la interacción situada de los sujetos sociopolíticos en el marco de un conflicto concreto, donde el territorio, en tanto espacio geográfico hecho propio mediante la acción de un determinado sujeto que entra en confrontación con otros sujetos, ha sido identificado como una cuestión central en la conflictualidad sociopolítica contemporánea. En términos metodológicos, se ha procedido con un estudio donde se busca recuperar la memoria de lucha de las recuperaciones y de las y los recuperantes de tierra, con el fin de colocar en el centro de la lectura a los mismos recuperantes.
Collections
  • Repositorio IIS [544]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.