Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 531
Golbalización y fútbol postnacional'
(FLACSO, 2001)
En la era de la modernidad temprana, el fútbol fue convertido en un elemento útil para estimular la integración simbólica tan necesaria para la conformación de las identidades que están en la base de esas comunidades ...
Comentario bibliográfico: Discurso y Análisis Social
(Universidad de Costa Rica, 2001)
Los artículos reunidos en esta colección ilustran las posibilidades del análisis estructural
de textos verbales. Los casos examinados incluyen el discurso teológico, el histórico y el político, ofreciendo diversas pistas ...
La prioridad es garantizar un ingreso básico: es tiempo de solidaridad, no de austeridad.
(Delfino Medios, 2020-03-27)
El detonante de la crisis social y económica que vivimos es sanitario. El principal remedio que tenemos
para hacerle frente, es interrumpir la cadena de contagios. Ello requiere que la población sepa hoy que
mañana tendrá ...
Peligro para la tranquilidad pública: expulsión de extranjeros y conflictividad laboral en costa rica, 1894-1936
(2020-01)
El artículo tiene como objetivo caracterizar el proceso de construcción histórica
del extrajero pernicioso en el periodo que va desde 1894 hasta 1936 con el fin
de mostrar como el mecanismo de expulsión fue utilizado ...
Fútbol, medios de comunicación y nación en la era global.
(Universidad de Costa Rica, 2009)
El fútbol de América Latina se ha convertido en un poderoso instrumento funcional para estimular la integración simbólica de las comunidades imaginadas nacionales. Hombres y mujeres, con independencia de si les gusta o no ...
Conflictos agrarios y trabajo agrícola en Costa Rica y Guatemala. Una interpretación comparativa a partir de la legislación agraria (1870-1900)
(2016)
Este trabajo articula un modelo para el estudio de las desigualdades en el capitalismo
agrario centroamericano, atendiendo a las dinámicas de captación de mano de obra que se gestionan por medio de la legislación laboral ...
Construyendo la imagen de una ciudad segura: la disminución de la violencia visible en Río de Janeiro
(2017)
Desde el 2008 en Río de Janeiro se ha puesto en práctica una nueva política de
seguridad pública: la pacificación de las favelas. Esta consiste en la tomada de control,
por parte de las Unidades de Policía Pacificadora ...
Sistema de indicadores estructurales de pobreza y participación social
(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 1983)
Con el presente trabajo se pretende abrir dos caminos en el quehacer de los trabajadores intelectuales: el primero, consiste en asociar la información estadística -mediante el uso de la técnica de los índices e indicadores ...
Encuentro Nicaragua 1979-2019: De la Revolución a la insurrección
(Universidad de Costa Rica, 2020-05-15)
El Encuentro Nicaragua 1979-2019: De la revolución a la insurrección se realizó entre el 26 y el 30 de agosto del 2019, en la Universidad de Costa Rica, con la coordinación general del Instituto de Investigaciones Sociales ...
El Zapato Aprieta II Temporada. La respuesta estatal a la pandemia en América Latina
En este nuevo episodio Diego Sánchez-Ancochea entrevista con Rossana Castiglioni (Universidad Diego Portales, Chile) Merike Blofield (GIGA, Alemania) sobre #La respuesta estatal a la pandemia en América Latina. Pueden ...