Search
Now showing items 1-10 of 246
La crisis de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) desde la perspectiva de los sindicatos de la salud (2012-2016)
(Editorial EUCR, 2020-03-11)
En este artículo se analiza la crisis de la Caja Costarricense del Seguro Social desde la perspectiva de los sindicatos de la salud. Para ello, se estudian los pronunciamientos de la Unión Nacional de Empleados de la Caja ...
Mujeres afectadas por el Nemagón: la organización para registrar el sufrimiento ambiental
(2017)
En este artículo se analiza el proceso de organización de mujeres trabajadoras bananeras
afectadas por el agroquímico conocido como nemagón (dcbp). En los años 90, estas mujeres se organizaron con la finalidad de registrar ...
Elogio de los "prólogos"
(2015)
¿Qué es un “prólogo”? ¿Por qué seguir leyéndolos? ¿Vale la pena escribirlos? Me propongo aquí aportar algunos apuntes para reivindicar el género y para invitar a seguir escribiendo prólogos.Lo voy a hacer recurriendo a una ...
Gastón Gaínza:“el exilio es un aprendizaje que no termina”
(2015)
Entrevista realizada por Carlos Sandoval García al académico chileno radicado en Costa Rica: Gastón Gaínza.
¿UNO? Osmo-tica
(2015)
Comentario sobre la obra UNO, presentada en el Museo de Arte Contemporáneo (MADC), en San José de Costa Rica, el 16 de septiembre de 2015.
Lothar Bisky: La teoría de la Comunicación es una necesidad del desarrollo
(1990)
Hasta el momento, dice el profesor Bisky, la teoría de la comunicación social es un campo de conocimiento que busca precisar su objeto de estudio. En el futuro, podría constituirse en ciencia autónoma.
Diversas tendencias ...
Growth to Limits of Female Labor Participation in Latin America’s Unequal Care Regime
(2019-06-14)
Throughout Latin America, legal barriers enabling women to make a living equal to men are largely gone. However, women continue to lag behind men in gaining access to economic resources, and women’s labor participation ...
Imaginando la nación a través del fútbol: el discurso de la prensa costarricense sobre la hazaña mundialista de Italia'90
(2000)
Las efusivas –cuando no exaltadas— celebraciones nacionalistas que acompañan a los espectáculos futbolísticos en un espectro cada vez más amplio de la geografía mundial, parecen justificar la contundente y premonitoria ...
Los dueños de la palabra en Costa Rica en un contexto de reforma neoliberal
(2011)
A partir de los 80s, en la región centroamericana inicia un proceso de profundo cambio socio-económico,que tuvo efectos en muchas dimensiones de la vida. De la mano de estos cambios, los grupos de poder económico costarricenses ...
¿Cómo alcanzó Costa Rica la incorporación social y laboral?
(CEPAL, 2017)
En 1980, justo antes de la crisis de la deuda y en contraste con la experiencia del resto de América Latina, prácticamente toda la población costarricense contaba con empleos formales y servicios sociales de calidad. Para ...