Search
Now showing items 1-10 of 45
La pandemia nos recuerda nuestra interdependencia con Nicaragua
(Universidad Centroamericana UCA, 2020)
Con la pandemia ha cobrado fuerza la xenofobia. Sin embargo, la responsabilidad por la propagación del virus no debe pesar sobre las espaldas de los nicaragüenses que viven y trabajan entre nosotros. Los responsables van ...
Threatening others: Nicaraguans and the formation of national identities in Costa Rica
(2004)
This short book by New Orleans anthropologist David Beriss is part of the Westview “Case Studies in Anthropology” series. This is a contemporary version of the long-established
and similarly named “Case Studies in Cultural ...
Fuera de juego: Fútbol, identidades nacionales y masculinidades en Costa Rica
(Universidad de Costa Rica (UCR), 2006)
Este libro explora, a través del fútbol, algunas de las relaciones entre identidades nacionales y formas hegemónicas de heterosexualidad masculina. Procura explorar el fútbol como un conjunto de instituciones, prácticas y ...
Identidades profesionales en la industria de la publicidad en Costa Rica
(1997)
Nos proponemos discutir algunos indicadores del campo profesional de la publicidad en Costa Rica, los cuales resultan de un proyecto que sobre el tema hemos venidos desarrollando. Para ello se seleccionaron las diez agencias ...
Migración, desplazamiento y educación en Costa Rica: inclusión y educación de nicaragüenses en Costa Rica
(UNESCO, 2020)
Inclusión y educación de nicaragüenses en Costa Rica analiza la migración nicaragüense a Costa Rica y la formulación de políticas públicas en materia de educación. Para ello se analiza normativas y experiencias ...
El zapato aprieta / Episodio 1 - Migración y desigualdades
Migración y desigualdades. Invitado: Carlos Sandoval García
Lothar Bisky: La teoría de la Comunicación es una necesidad del desarrollo
(1990)
Hasta el momento, dice el profesor Bisky, la teoría de la comunicación social es un campo de conocimiento que busca precisar su objeto de estudio. En el futuro, podría constituirse en ciencia autónoma.
Diversas tendencias ...
Gastón Gaínza:“el exilio es un aprendizaje que no termina”
(2015)
Entrevista realizada por Carlos Sandoval García al académico chileno radicado en Costa Rica: Gastón Gaínza.
Casa en tierra ajena: Un documental sobre migración forzada en América Central
(Universidad de Costa Rica, Radio UniversidadInstituto de Investigaciones Sociales (IIS)niversidad Estatal a Distancia, 2017)
El vídeo es basado en el libro "No más muros" del autor Carlos Sandoval. El documental "Casa en tierra ajena" muestra la realidad de las migraciones forzadas en Centroamérica y explora el tema de los derechos de las personas ...
La Carpio: segregación urbana, inseguridad y estigmatización social en una comunidad binacional en Costa Rica
(Ibero-Amerikanisches Institut PK, 2008)
¿Cómo viven las y los habitantes de comunidades excluidas la experiencia de segregación urbana, inseguridad y estigmatización social? El proyecto del cual surgió este artículo se propone estudiar cómo se ha constituido un ...