Browsing Repositorio IIS by Title
Now showing items 438-457 of 544
-
Políticas Sociales en América Latina en los inicios del Siglo XXI innovaciones, inercias y retrocesos
(Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2018)América Latina Históricamente ha sido espacio de heterogeneidad socioeconómica, no obstante compartió paradigmas comunes de desarrollo y bienestar. Entre 2003-2013 la región logró combinar crecimiento con ciertas dosis ... -
Políticas y conflictos socioambientales: El caso de la tenencia de la tierra y los monocultivos en el Caribe de Costa Rica (2006-2012)
(Editorial Universidad de Costa Rica, 2014)El artículo tiene como objetivo caracterizar los principales conflictos socios ambientales del Caribe costarricense en el periodo 2006-2012. Este proceso se va a presentar a partir de una tensión principal, entre el ... -
¿Por qué la migración se convierte en la bandera de las derechas? Consideraciones para una política progresista
(Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)Fundación Rosa Luxemburg, 2020)El 26 de agosto de 2018, un ciudadano alemán de 35 años fue asesinado en la ciudad de Chemnitz, en el estado de Sajonia, en lo que en la antigua República Democrática Alemana (RDA) era el Karl-Marx-Stadt (Ciudad de Karl ... -
Por un sueño en.red.ado: una historia de internet en Costa Rica (1990-2005)
(Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2008)En el libro se analiza el surgimiento y la consolidación de Internet en Costa Rica a lo largo de quince años de historia. Se examina el entretejido de fenómenos sociales, políticos y tecnológicos que han sido objeto de la ... -
Presença anarquista na América Central 1910-1930
(2017)El artículo presenta un análisis de la presencia anarquista en América Central en las primeras tres décadas del siglo XX, a partir de sus fuentes documentales, como publicaciones anarquistas de la época. Se argumenta a ... -
Proceso de integración laboral de las personas refugiadas colombianas en Costa Rica en sus dimensiones institucional, legal, económica, subjetiva y sociocultural
(Universidad de Costa Rica (UCR), 2018)Todo el proceso de investigación realizado a través de entrevistas y de revisión bibliográfica, nos lleva a concluir que en la integración laboral y económica de las personas refugiadas y solicitantes colombianas en Costa ... -
Programa de becas de investigación para estudiantes IIS-UCR: investigadores en formación
(Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt - Ecuador). y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI Sede Ecuador), 2020-07)El Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica durante 23 años ha implementado un Programa de Becas para Estudiantes (PBE), tesiarios de grado y posgrado en Ciencias Sociales, que ha beneficiado ... -
Programa: Desarrollo rural en Costa Rica y Centroamérica
(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 1991)Se orienta al estudio de la problemática rural en las sociedades centroamericanas, primero por ser la actividad agrícola de mayor importancia y pese a seguir desfinanciada, es la que absorbe mayor cantidad de mano de obra ... -
Programa: Subjetividad y cultura política del costarricense: Una perspectiva interdisciplinaria
(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 1992)El programa de investigación "Subjetividad y cultura política costarricense" es una iniciativa conjunta del Instituto de Investigaciones Psicológicas y del Instituto de Investigaciones Sociales. El tema de interés es ... -
Protección social para la infancia en El Salvador, Guatemala y Honduras. Avances y desafíos
(Naciones Unidas, 2014-11)El presente documento es un estudio comparado con una mirada subregional de la protección social a la infancia en tres países centroamericanos: El Salvador, Guatemala y Honduras. Se realizó con base en tres documentos ... -
Protesta y COVID-19 en Costa Rica: Informe marzo-julio 2020
(Universidad de Costa Rica, 2020-03)Pasados más de 7 meses desde que el Ministerio de Salud informó sobre el primer caso positivo de COVID-19 en Costa Rica, el país se encuentra inmerso en un complejo escenario sanitario, social, económico y político. Si ... -
Proyecciones de la población de Costa Rica por sexo y grupos de edad. 1970-2000
(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 1975)Las proyecciones demográficas son utilizadas básicamente en la planificación del desarrollo económico y social de un país. "La función de la planificación es doble, por una parte la población desempeña un papel importante ... -
Public Social Science at Work: Contesting Hostility Towards Nicaraguan Migrants in Costa Rica
(Springer, 2014)Nicaraguan migration to Costa Rica is one of the most salient cases of South-South migration in Latin America. Despite Costa Rica’s self-representation as a peaceful and democratic society, Nicaraguan migrants in Costa Rica, ... -
Puentes, no muros: contribuciones para una política progresista en migraciones
(Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)Fundación Rosa Luxemburg, 2020)La migración internacional se ha convertido en un punto de articulación política de movimientos y partidos políticos de derecha y extrema derecha en diversas sociedades, tanto en Europa y Estados Unidos, como en países del ... -
Putting universalism to the service of social justice: Can two-tiered systems be avoided?
(Oxford University Libraries, 2014)Las elecciones salvadoreñas de 2009 le dieron al partido de izquierda acceso al poder por primera vez en la historia solo 20 años después de un derramamiento de sangre por la tierra y las oportunidades. Para honrar su ... -
¿Qué es la movilidad urbana? La importancia de su comprensión para el caso de la Zona Metropolitana de Guadalajara
(Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco A.C., 2016)Texto introductorio en el tema de la movilidad urbana presentado ante el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco, México. -
¿Qué hacemos con el miedo? Diálogos entre estudiantes y mujeres en el barrio. Experiencias en San Juan Pavas, San José
(Editorial Universidad de Costa Rica, 2018-06-08)El artículo presenta reflexiones provenientes de la investigación acción vinculada al trabajo con comu-nidades en zonas que enfrentan empobrecimiento. En éste, se elaboran consideraciones a partir de la ... -
¿Qué nos enseña Centroamérica? una informalidad que trasciende el mercado laboral, familias transformadas casi en las únicas redes de protección social… ¿podrán estas características modificarse con otro desarrollo de las políticas públicas?
(Fundación OSDE, 2009)Las diferentes relaciones que se establecen entre los mercados laborales, las familias y las políticas sociales permiten identificar distintos “regímenes de bienestar” en América Latina. En este sentido, Chile,Costa Rica ... -
Quién paga manda? Fiesta financiero-electoral
(La Agencia Latinoamericana de Información -ALAI-, 2010-03-10)Dice el adagio popular que quién paga la fiesta manda los músicos. En el caso presente, hablamos de la “fiesta poli-tica electoral costarricense” que a cántaros ha concentrado/despilfarrado el dinero en dos partidos ... -
Quiénes usan esta casa? Hogares, trabajo y reproducción cotidiana en Cochabamba (Bolivia)
(1994)El estudio de la reproducción social en sus múltiples dimensiones ocupa un lugar central en la sociología de las instituciones ocupa un lugar central en la sociología de las instituciones, entre las que la familia tiene ...