Browsing Repositorio IIS by Title
Now showing items 286-305 of 544
-
Historia ambiental e infraestructura en Panamá - III Temporada de El Zapato Aprieta
(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 04/07/21)En este nuevo episodio, la investigadora Adriana Sánchez Lovell entrevista a Francisco Javier Bonilla, History Department Carnegie Mellon University. #Historia ambiental e infraestructura en Panamá Fe de erratas: A partir ... -
Historia reciente del discurso de la política social antipobreza en Costa Rica
(Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2008)El período de crisis económica experimentado por los países latinoamericanos desde fines de los años setenta hasta los ochenta dejó su impronta en dos aspectos fundamentales de los procesos de modernización estatal: la ... -
Historias de las mujeres en el espacio público en Costa Rica ante el cambio del Siglo XIX al XX
(Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 2004-09)La forma predominante de la exclusión social se manifiesta como opacidad, ocultamiento, ignorancia de la condición social. El estudio de lo excluído es la revelación de lo oculto, del no lugar, de lo indecible. Y esto ... -
Identidades profesionales en la industria de la publicidad en Costa Rica
(1997)Nos proponemos discutir algunos indicadores del campo profesional de la publicidad en Costa Rica, los cuales resultan de un proyecto que sobre el tema hemos venidos desarrollando. Para ello se seleccionaron las diez agencias ... -
Imaginando la nación a través del fútbol: el discurso de la prensa costarricense sobre la hazaña mundialista de Italia'90
(2000)Las efusivas –cuando no exaltadas— celebraciones nacionalistas que acompañan a los espectáculos futbolísticos en un espectro cada vez más amplio de la geografía mundial, parecen justificar la contundente y premonitoria ... -
Imaginario nacionalista y fútbol en la prensa costarricense. Con manos de tierra y corazón de león.
(Universidad Autónoma Metropolitana, 1999)Partiendo de la primisa de que en Costa Rica, el fútbol ha sido convertido en un importante espacio ritual de celebración y exaltación nacionalista, en este ensayo se explora la articulación semántica entre crónica deportiva ... -
Impacto de la pandemia COVID-19 en las familias inmigrantes en Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 2020-08-18)Históricamente, en Costa Rica las personas migrantes centroamericanas y particularmente las nicaragüenses han ocupado un porcentaje elevado de la fuerza laboral que sostiene importantes sectores de la economía costarricense. ... -
Informe de Coyuntura No. 118
(CLACSO, 2008)El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ... -
Informe de Coyuntura No. 149
(CLACSO, 2009)El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ... -
Informe de Coyuntura No. 168
(CLACSO, 2009)El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ... -
Informe de Coyuntura No. 187
(CLACSO, 2009)El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinada a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ... -
Informe de Coyuntura No. 225
(2010)El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinada a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ... -
Informe de Coyuntura No. 99
(CLACSO, 2008)El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ... -
Informe de Coyuntura No.137
(CLACSO, 2008)El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ... -
Informe de Coyuntura No.206
(CLACSO, 2010)El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinada a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ... -
Internacionalización neoliberal de la Educación Superior Pública. Transformación educativa, sustentabilidad y prácticas emancipatorias
(2017)La presente ponencia se concentra en algunas de las transformaciones que han sufrido las universidades en el contexto de la internacionalización neoliberal de la educación superior en el mundo y, en particular, en Costa ... -
¿Invertir en investigación? Diálogo con jóvenes investigadoras - III Temporada de El Zapato Aprieta
(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 17/02/21)En este nuevo episodio, Nelson Ríos entrevista con Fiorella Jara, Karla Vega, todos Becarios IIS-2020, y hablan sobre sobre #¿Invertir en investigación? Diálogo con jóvenes investigadoras. Pueden escucharnos en ... -
Julio 2021. Protestas base de datos de acciones colectivas
(Instituto de Investigaciones Sociales, 2021-07)En julio se registraron un total de 89 acciones de protesta. En julio ya comienzan a sentirse los ecos de las molestias ciudadanas a raíz del escándalo de corrupción conocido como "Caso Cochinilla". En esta línea, ... -
Junio 2021. Protestas base de datos de acciones colectivas
(Instituto de Investigaciones Sociales, 2021-06)En junio se registraron un total de 58 acciones de protesta. Con un ligero descenso en la incidencia de las acciones colectivas, con respecto al mes de mayo, en junio continúan las protestas contra el proyecto de "Ley ... -
Juventudes politizadas y procesos de estigmatización. Las palabras con las que se nombra la participación política de las personas jóvenes
(Universidad Estatal a Distancia, 2016)Las palabras juventud o juventudes y las acciones asociadas a la población joven se encuentran inmersas en contextos conflictivos de significaciones sociales. En este escenario, existen concepciones hegemónicas de la ...