Search
Now showing items 1-6 of 6
Martín de la Cruz López Moya, Caleidoscopio sonoro. Músicas urbanas en Chiapas
(2019)
Dicen que el tiempo no existe o es eterno y que el espacio, en caso de que sí
exista, es infinito. El tiempo musical de un espacio se aterriza en el territorio, lugar, experiencia, sentimiento; lo arraiga y siembra, brota, ...
Diente de León
(2019)
Las repetidas Lilia y Lidia están escondidas en un cuarto de ropa pequeñísimo que se comunica con la cocina, esperan al Hombre Literalmente Invisible y a la Madre, él no regresa
nunca, ella muere como gallina ciega.
Influencia del tango y la música tradicional argentina. Comentario del libro Tango, arrabal y modernidad en Costa Rica de Mijail Mondol López
(2016-07)
Comentario del libro Tango, arrabal y modernidad en Costa Rica de Mijail Mondol López. El tango es un género musical y una danza rioplatense que cuenta con una amplia bibliografía dentro de su área geográfica de origen. ...
Dolle, Verena (ed.). La representación de la conquista en el teatro latinoamericano de los siglos XX y XXI. Teoría y práctica del teatro. Hildesheim: Georg Olms Verlag. 2014
Dolle, Verena (ed.).The representation of the conquest in the Latin American theater of the XX and XXI centuries. Theory and practice of theater. Hildesheim: Georg Olms Verlag
(2015)
Una editora alemana (Olms Verlag, 2014)
nos reúne como comensales a un banquete
crítico respecto de producciones teatrales en
América Latina. Christoph Müller, también
alemán y funcionario de otro órgano abarcador de ...
El arte como integración cósmica
Art as Cosmic Integration
(2014)
El presente ensayo corresponde a la transcripción del texto “El arte como integración cósmica”, una conferencia que el artista costarricense Manuel de la Cruz González Luján dictada por primera vez en Maracaibo, Venezuela, ...
Pablo Hernández Hernández. Imagen-palabra. Lugar, sujeción y mirada en las artes visuales centroamericanas. Madrid, Frankfurt am Main: Iberoamericana,Vervuert. 2012
(2015)
El libro Imagen-palabra: Lugar, sujeción, mirada en las artes visuales centroamericanas,
fue escrito por el filósofo costarricense Pablo
Hernández, y publicado en el 2012. El texto es
una versión revisada y ampliada por ...