Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Agricultura Tropical
  • Vol. 34
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Agricultura Tropical
  • Vol. 34
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Términos y siglas utilizados en comercio internacional

Terms and abbreviations used in the international commerce

otros
Thumbnail
View/Open
12Garcia-Terminosysigla.pdf (147.6Kb)
Date
2004
Author
García, Manuel
Metadata
Show full item record
Abstract
Una clave para la prosperidad es el Comercio sin barreras, sin subsidios, sin prácticas desleales y con un creciente flujo de inversiones productivas. La eliminación de los obstáculos para el acceso a Mercados Mundiales de bienes y servicios entre nuestros pases promoverá nuestro crecimiento económico. Una Economía Mundial en crecimiento aumentará también la prosperidad de nuestros países. El Libre Comercio nos permitirá una mayor integración que son factores claves para elevar el nivel de vida de la población mundial y mejorar las condiciones de trabajo de los diferentes pueblos. En este trabajo se presentan diferentes términos y siglas de uso común utilizados hoy en día como lenguaje técnico y que permite unificar la comunicación entre las diferentes naciones del mundo orientadas al Comercio Internacional, entre las cuales Costa Rica esta teniendo una participación activa.
 
A clue for prosperity is the trade without barriers, subsidies, disloyal practices and with an increasing flow of productive investments. The elimination of obstacles to access World Markets of goods and services within our countries, will promote our economic growth. A growing World Economy will also increase prosperity in our countries. The Free Trade will allow a greater integration, a clue issue to upgrade the standard of living and to improve the working conditions of people around the world. We hereby present the common known terms and acronyms currently used as the technical language which facilitate the communication between the countries that are oriented towards an International Commerce, among which Costa Rica has an active participation.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/78523
Comunicación
 
Collections
  • Vol. 34 [12]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.