Search
Now showing items 21-30 of 248
Reflexiones para el análisis comparativo de movimientos sociales: el caso de extrabajadoras y extrabajadores bananeros afectados por el nemagón en Nicaragua y Costa Rica.
(2013)
En este artículo se exponen algunos ejes para el análisis comparativo de los
movimientos sociales a partir del estudio de caso de las/los extrabajadoras/es
bananeros afectados por el Nemagón (DBCP), movimiento surgido ...
Quiénes usan esta casa? Hogares, trabajo y reproducción cotidiana en Cochabamba (Bolivia)
(1994)
El estudio de la reproducción social en sus múltiples dimensiones ocupa un lugar central en la sociología de las instituciones ocupa un lugar central en la sociología de las instituciones, entre las que la familia tiene ...
Desarrollo, migración y las mujeres como espacio social de disputa.
(2017)
Este artículo aborda una reflexión basada en diversos discursos hegemónicos y no hegemónicos en relación con tres ejes de análisis: el desarrollo, las migraciones y las mujeres. Se parte como, ejemplo, el caso de La Zona ...
La GOLonialidad del poder: el fútbol, la nación y los pueblos indígenas
(2018)
Desde la segunda década del siglo XX, el fútbol en América Latina ha servido como una arena pública plebeya que ha contribuido a la creación de sentimientos de pertenencia nacional. El fútbol es una fiesta intensamente ...
Fútbol, discurso publicitario e imaginarios nacionalistas en Costa Rica.
(2009)
Preguntarse qué es una nación particular es indagar cuáles son las imágenes
que se han formado históricamente de ella, la forma en que ese proceso se ha dado,
quiénes han sido los actores del mismo y qué propósitos guiaron ...
La miseria de lo femenino o la hora de la estrella
(Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI), 2006)
A comienzos del siglo XXI nos encontramos con enormes retos y paradojas que desbordan las fronteras que han dominado las diferencias entre los géneros a través de los siglos. Las experiencias humanas sobre la feminidad y ...
Los dueños de la palabra en Costa Rica en un contexto de reforma neoliberal
(2011)
A partir de los 80s, en la región centroamericana inicia un proceso de profundo cambio socio-económico,que tuvo efectos en muchas dimensiones de la vida. De la mano de estos cambios, los grupos de poder económico costarricenses ...
Reflexiones sobre el estudio de las violencias en los procesos de movilidad humana
(2010)
El presente artículo define algunas líneas sugerentes de análisis sobre el tema de la movilidad humana, tomando como ejemplo el caso de Costa Rica. Se basa en la
Investigación titulada Dimensiones ...
Transformaciones y concentración en grupos de poder económico en Costa Rica (1980-2012)
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2014)
En este artículo se analizan los principales cambios por lo que han pasado los
grupos de poder económico (gpe) costarricenses en las últimas tres décadas. Se discuten las relaciones con el Estado desde la guerra civil de ...
¿Todo en familia? Notas teóricas sobre la organización de la reproducción cotidiana
(Universidad Autónoma Metropolitana, 1996)
El artículo un esquema teórico para el análisis del papel de las unidades domésticas en la reproducción cotidiana de sus miembros. Primero se discuten los conceptos de familia v hogar, para comprender su relación como ...