Search
Now showing items 1-10 of 248
Percepciones de la población costarricense sobre la inmigración de nicaragüenses
(IDESPO-UNA, 2005)
Difícilmente podríamos encontrar una sociedad en la cual los procesos de movilidad
espacial de la población no hayan constituido un elemento importante a la hora
de explicar los orígenes y conformación de los Estados-Nación ...
La Carpio: segregación urbana, inseguridad y estigmatización social en una comunidad binacional en Costa Rica
(Ibero-Amerikanisches Institut PK, 2008)
¿Cómo viven las y los habitantes de comunidades excluidas la experiencia de segregación urbana, inseguridad y estigmatización social? El proyecto del cual surgió este artículo se propone estudiar cómo se ha constituido un ...
El fútbol y las identidades. Balance preliminar sobre el estado de la investigación en América Latina
(FLACSO Ecuador, 2002)
El presente artículo académico es un trabajo cuyo objeto es conocer las funciones sociales que se asignan al fútbol, en cada momento y lugar específicos, a las diversas prácticas que comprenden ese campo. Así se pueden ...
Identidades profesionales en la industria de la publicidad en Costa Rica
(1997)
Nos proponemos discutir algunos indicadores del campo profesional de la publicidad en Costa Rica, los cuales resultan de un proyecto que sobre el tema hemos venidos desarrollando. Para ello se seleccionaron las diez agencias ...
Policía Pacificadora, legitimidad y prácticas de ocupación territorial
(Universidad de los Andes, 2017)
Este artículo analiza las Unidades de Policía Pacificadora (UPP), que,
desde el 2008, han retomado el control de algunas de las favelas de Río de Janeiro
que eran dominadas por parte de grupos criminales fuertemente ...
El sistema de salud como imán. La incidencia de la población nicaragüense en los servicios de salud costarricenses
(2016)
En el imaginario social de por lo menos tres cuartas partes de la población costarricense existe la idea de que los inmigrantes nicaragüenses constituyen un riesgo para la seguridad social del país (González y Varela, ...
Percepciones de la población costarricense sobre el referéndum y la implementación del TLC a diez años de su aprobación
(Universidad Estatal a Distancia, 2018)
En el año 2007, se realizó el referendo sobre el TLC en Costa Rica. Ha sido una de las coyunturas sociales y políticas más conflictivas de la historia costarricense reciente. Debido a esto, se analizó la percepción de la ...
Las leyes contra la vagancia en la Costa Rica Siglo XIX: una interpretación desde abajo
(2016)
Este artículo discute las vivencias de las personas trabajadoras costarricenses en relación con la justicia laboral durante el periodo comprendido entre 1821 y 1900.
Para ello se analiza el surgimiento de las leyes contra ...
Comentario bibliográfico: Discurso y Análisis Social
(Universidad de Costa Rica, 2001)
Los artículos reunidos en esta colección ilustran las posibilidades del análisis estructural
de textos verbales. Los casos examinados incluyen el discurso teológico, el histórico y el político, ofreciendo diversas pistas ...
Threatening others: Nicaraguans and the formation of national identities in Costa Rica
(2004)
This short book by New Orleans anthropologist David Beriss is part of the Westview “Case Studies in Anthropology” series. This is a contemporary version of the long-established
and similarly named “Case Studies in Cultural ...