Search
Now showing items 1-10 of 57
Convivir bien: El equilibrio difícil entre desarrollismo y pluralismo [Entrevista a Fernando Calderón, Bolivia]
(2015)
En las siguientes líneas, una entrevista a Fernando Calderón, realizada como parte del proyecto de investigación “Bolivia: Interpretaciones sociológicas del 'proceso de cambio'”, desarrollada el año 2014 durante una licencia ...
¿Todo en familia? Notas teóricas sobre la organización de la reproducción cotidiana
(Universidad Autónoma Metropolitana, 1996)
El artículo un esquema teórico para el análisis del papel de las unidades domésticas en la reproducción cotidiana de sus miembros. Primero se discuten los conceptos de familia v hogar, para comprender su relación como ...
¿Todo en familia? Notas teóricas sobre la organización de la reproducción cotidiana.
(Universidad Autónoma Metropolitana, 2011)
El artículo un esquema teórico para el análisis del papel de las unidades domésticas en la reproducción cotidiana de sus miembros. Primero se discuten los conceptos de familia v hogar, para comprender su relación como ...
Nacionalismo e imaginación filosófica en Costa Rica
(2003)
Reseña del libro de Alexánder Jiménez, El imposible país de los filósofos, San José: Editorial Arlekin, 2002
Es necesaria una revolución pedagógica para terminar con la "paradoja señorial". Entrevista a Rafael Bautista [Bolivia]
(2015)
Esta entrevista forma parte de una serie de entrevistas con intelectuales bolivianos enmarcadas en el proyecto "Bolivia: interpretaciones del "proceso de cambio"".
Fútbol, discurso publicitario e imaginarios nacionalistas en Costa Rica.
(2009)
Preguntarse qué es una nación particular es indagar cuáles son las imágenes
que se han formado históricamente de ella, la forma en que ese proceso se ha dado,
quiénes han sido los actores del mismo y qué propósitos guiaron ...
Managua, ciudad de la furia y de las ruinas. Política y Memoria en Nicaragua. Resignificaciones y borraduras en el espacio público Margarita Vannini Ensayo FyG editores 2020
(F&G Editores, 2021-03-10)
a autora de Política y memoria en Nicaragua se propone estudiar las luchas políticas por la memoria que libran en Nicaragua —más específicamente, en Managua— y que se materializan o inscriben en el espacio urbano. El estudio ...
La Golonialidad del Poder. Deporte y "Proceso de cambio" en Bolivia
(Universidad Mayor de San Ramón, 2019-10)
Este libro presenta un acercamiento al "proceso de cambio" que tuvo lugar en Bolivia (2006-2019) desde las políticas deportivas implementadas por el gobierno de Evo Morales, a partir de la siguientes preguntas generadoras: ...
Elogio de los "prólogos"
(2015)
¿Qué es un “prólogo”? ¿Por qué seguir leyéndolos? ¿Vale la pena escribirlos? Me propongo aquí aportar algunos apuntes para reivindicar el género y para invitar a seguir escribiendo prólogos.Lo voy a hacer recurriendo a una ...
Gol-balización, identidades nacionales y fútbol.
(2003)
El fútbol, según lo señaló en 1997 el sociólogo inglés M. Jacques, podría considerarse la práctica cultural dominante a escala global durante la década de los ‘90, tal como el rock lo fuera en los años ‘60 y ‘70. Si bien ...