Search
Now showing items 1-10 of 31
¿Contra una República del Miedo? Entrevista a Bryan González Hernández
(La Agencia Latinoamericana de Información -ALAI-, 2007-11-09)
"Debemos unirnos a la resistencia mundial contra las políticas imperiales de las metrópolis"
Recientemente nuestro compañero y amigo el joven internacionalista y estudiante de la Maestría de Estudios Latinoamericanos, ...
Migrando en la crisis: La fuerza de trabajo inmigrante en la economía costarricense
(2011)
La migración ha sido parte integral del desarrollo costarricense desde los inicios de la historia del país. Sin embargo a partir de los años 80, la dinámica migratoria en la región ha tomado nuevos rasgos que están ...
Malas palabras: desigualdad
(Delfino, 2019-04-02)
Hoy en día parece haber un consenso (¿creado?) sobre las responsabilidades del sector público sobre la desigualdad, la corrupción y el fracaso continuo de mi Liga Deportiva Alajuelense. No sin sarcasmo, tal vez, no hace ...
El COVID-19 y la crisis socioeconómica en América Latina y el Caribe: Revista CEPAL, Edición Especial No. 132,
(CEPAL, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2020-12)
La edición especial de la Revista CEPAL que presentamos ha sido elaborada en el contexto de la crisis
sanitaria ocasionada en 2020 por la propagación de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) a escala
mundial. Junto ...
Los dueños de la palabra en Costa Rica en un contexto de reforma neoliberal
(2011)
A partir de los 80s, en la región centroamericana inicia un proceso de profundo cambio socio-económico,que tuvo efectos en muchas dimensiones de la vida. De la mano de estos cambios, los grupos de poder económico costarricenses ...
Autonomía(s) e interculturalidad en un modelo de gestión cultural “otro”
(Universidad Nacional de Costa Rica, 2010)
El modelo pretende en una primera instancia la ruptura con la “Cultura” monopólica y totalizante y
garantizar por tanto, espacios de diálogo intercultural, así como la propia apropiación de las realidades y
contextos por ...
Fotografía de la Familia: ¿Quiénes son y cómo son los Grupos de Poder Económico en Costa Rica? 1948-2014
(2016)
Debe recordarse que todas las élites nacen y mueren, pero que unas vivirán más que otras. Las que vivan más, serán las que entre otras cosas permitan una modernización y se adapten a ella mediante cesiones ". Samuel Stone, ...
Media Captured: Elites’ Cohesion and Media Networks in Costa Rica and El Salvador
(2019)
Media capture occurs when elites exert (in)direct actions to suppress or to disseminate
(un)favorable information (Besley & Prat, 2006; Corneo, 2006). The importance of media
capture at critical junctures, such as electoral ...
Cuba y la revolución en el siglo XXI
(Universidad Nacional de Costa Rica, 2009)
El presente ensayo intenta explorar los procesos económicos, políticos y sociales ocurridos en la década del noventa en Cuba. El análisis de estos procesos intenta explicar la victoria de la Revolución cubana sobre los ...
El zapato aprieta / Episodio 8 -Desigualdades de poder: las élites
La desigualdad económica. Invitado: Lorenzo Ramírez.