Search
Now showing items 1-10 of 22
Un país donde quepa toda la gente: derechos y responsabilidades de las personas migrantes en Costa Rica
(Lara Segura & Asociados, 2011)
Este cuaderno se elaboró como parte del proyecto “Avanzando los derechos de las mujeres migrantes en América Latina y el Caribe”, el cual se realizó en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa ...
Barrios que derriban fronteras: casa, lucha popular y estigmatización
(Ediciones Abya–Yala, E–mail: editorial@abyayala.org www.abyayala.org Quito–Ecuador. Primera Edición, 2014)
Este artículo contiene la problematización de un fenómeno cada vez más común en Costa Rica, que consiste en la organización y movilización de comunidades para oponerse a la instalación de proyectos de vivienda de interés ...
Situación sociolaboral de la población nicaragüense en Costa Rica
(Editorial UCR, 2007)
En Costa Rica la población nicaragüense realiza las laborales que han sido relegadas por las personas nativas. Sin embargo, existen mitos que infravaloran y estigmatizan la presencia de esta población en el país, los cuales ...
Los puentes de Barrio Nuevo: criterios de desempeño como herramienta para el mejoramiento urbano de un barrio autoconstruido
(Ediciones Abya-Yala, 2016)
Este artículo presenta algunos resultados de la investigación Mejoramiento del hábitat popular: una propuesta para Barrio Nuevo de Curridabat, un barrio autoconstruido, realizada como trabajo final en la Maestría en Vivienda ...
De La Puebla a La Carpio: segregación y exclusión en la ciudad de San José
(2008-05-30)
El artículo presenta una investigación que tiene como objetivo explorar las formas en las cuales se fue configurando la segregación social y espacial en la ciudad de San José, a través de procesos de diferenciación y ...
¿Qué hacemos con el miedo? Diálogos entre estudiantes y mujeres en el barrio. Experiencias en San Juan Pavas, San José
(Editorial Universidad de Costa Rica, 2018-06-08)
El artículo presenta reflexiones provenientes de la investigación acción vinculada al trabajo con comu-nidades en zonas que enfrentan empobrecimiento. En éste, se elaboran consideraciones a partir de la ...
El trabajo con comunidades: notas para el aprendizaje
(Editorial UCR, 2011-08-22)
Este artículo reúne una serie de notas para el trabajo con comunidades y permite tener un marco de referencia inicial para la investigación, la docencia y la acción social. Contiene reflexiones en torno a la ética, las ...
¡A construir el hormiguero y encender la luz! lo político y la participación en la experiencia migratoria en Costa Rica
(Editorial EUCR, 2016)
Este artículo se acerca a las vivencias de una parte de la población migrante, usualmente dejada de lado, es decir, las personas migrantes que habitan un lugar y se involucran en actividades políticas. Debe aclararse que, ...
Disputas urbanas: el espacio y la diferenciación en el barrio
(FLACSO Ecuador/Instituto de la Ciudad/CLACSO, 2012)
Los barrios populares enfrentan procesos de interacción con el resto de la ciudad que pasan por
la inclusión y la exclusión en diversas dinámicas sociales, económicas y políticas. Se trata de procesos históricos y simbólicos, ...
Barrios para la gente. Políticas locales sobre vivienda y hábitat con enfoque de género y gestión del riesgo en Centroamérica
(Editorial EUCR, 2013-06)
El Grupo de Estudios Urbanos de la Escuela de Arquitectura, como parte de sus esfuerzos por abrir espacios de discusión sobre el tema del Derecho a la Ciudad, ha organizado el Seminario Taller Barrios para la Gente, en ...