Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Filosofía
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Filosofía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Entre biología y cultura: el dilema de los sexos y las identidades transexuales

artículo científico
Thumbnail
View/Open
Versión final (8.927Mb)
Date
2015
Author
Carvajal Villaplana, Álvaro
Metadata
Show full item record
Abstract
En este ensayo se hace un análisis de la transexualidad de hombre a mujer. Estas condiciones sexuales son estudiadas desde un modelo bidireccional que va de la biología a la cultura y viceversa, aunque se pone un énfasis en los aspectos biológicos. Se plantea el asunto de la existencia de una condicionante biológica y una construcción cultural de la identidad. Por una parte la transexualidad y el transgénero son una condición biológica y, por otra, existe una gestión cultural de las identidades. Además, el análisis se realiza por medio del estudio de varios filmes que abordan el tema de la transexualidad de hombres a mujeres. Este ensayo se ubica en la perspectiva de la filosofía analítica, y se plantea la idea de la existencia de una metafísica mínima.
 
In this essay I do an analysis of transsexual male to female. These aspects are studied from a bidirectional model ranging from biology to culture and viceversa, but I emphasize the biological aspects. I raise the issue that there is a biological conditioning and a cultural construction of identity. On the one hand, transsexual and transgender are biological conditions. On the other hand, there is a cultural identity management condition. Additionally, we perform our analysis by studying several films that address the issue of male to female transsexualism. This text is located in the perspective of analytic philosophy and raises the idea of a minimal metaphysics.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/75621
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/issue/archive
Collections
  • Filosofía [121]
  • Revista de Filosofía 54(140), 2015 [1]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.