Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Ciencias políticas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Ciencias políticas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Cultura Política de la Democracia en Costa Rica, 2004: Un estudio del Proyecto de Opinión Pública en América Latina (OPAL)

libro
Thumbnail
Ver/
CulturaPolitica-2005.pdf (5.353Mb)
Fecha
2005
Autor
Vargas Cullell, Jorge
Rosero Bixby, Luis
Seligson, Mitchell A.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente estudio sobre la cultura política democrática en Costa Rica es parte de una investigación comparada que se realiza en ocho países de América Latina: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Colombia. La investigación procura no solo comparar la cultura política de estos países sino crear una herramienta útil para dar seguimiento a los cambios que éstas experimenten a lo largo del tiempo. El estudio de Costa Rica se basa en los resultados de una encuesta nacional sobre valores, actitudes y opiniones que se realizó en el mes de marzo de 2004, mediante la cual se entrevistaron a 1.500 personas. Las personas estudiadas, que se seleccionaron con muestreo probabilístico, representan a la población nacional de 18 o más años de edad con derecho a voto. El cuestionario aplicado tiene un tronco común, compartido con el conjunto de los países incluidos en el estudio, así como temas específicos desarrollados para el caso costarricense. La coordinación técnica de la investigación para toda la región estuvo a cargo de Mitchell Seligson, Profesor de la Universidad de Vanderbilt y creador del proyecto OPAL. En Costa Rica, la investigación estuvo a cargo del Centro Centroamericano de Población de la Universidad de Costa Rica (CCP-UCR). El estudio confirma el amplio apoyo ciudadano a la democracia existente en Costa Rica. Por una parte, el apoyo a las instituciones del sistema político es el más alto de los ocho países estudiados en el estudio de OPAL -el puntaje promedio del país en una escala de 0-100 es 68. Este resultado supone una cierta recuperación del nivel de apoyo registrado cinco años atrás (61). Empero, desde una perspectiva de más largo plazo, no alcanza los niveles de veinte años atrás (85), por lo que puede hablarse de una tendencia al declive. El comparativo alto apoyo a las instituciones del sistema político es parte de una confianza genérica en las instituciones públicas del Estado costarricense, incluyendo tanto a las entidades de protección de derechos (Poder Judicial, Defensoría de los Habitantes, Contraloría General de la República) como a las entidades de prestación de servicios (CCSS, INS, ICE). (Solo los partidos políticos tienen un resultado francamente negativo, al igual que ocurre en los demás países). Por otra parte, dentro de los ocho países estudiados Costa Rica registra el mayor grupo de personas que apoyan al sistema político y, al mismo tiempo, tienen una alta tolerancia política hacia grupos minoritarios, lo que en el estudio se denomina apoyo a la democracia estable.
URI
https://hdl.handle.net/10669/75348
http://biblioteca.ccp.ucr.ac.cr/handle/123456789/1348
Colecciones
  • Ciencias políticas [281]


Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Reconstrucción de la política ambiental en Costa Rica en materia de agua, cobertura forestal y energía en el período de 1994-2010: un análisis crítico desde el trabajo social 

    Bonilla Vega, Estefanía Guadalupe; Camacho Hidalgo, María Alejandra; Granados Carrillo, Maricruz; Montoya Alpízar, Jendry Lucía; Rodríguez Sánchez, Jaime Alberto; Vargas Umaña, Natalia María (2015)
  • Jóvenes y democracia: Comportamiento electoral y actitudes políticas en Costa Rica 

    Treminio Sánchez, Ilka; Pignataro López, Adrián (2015)
    Contrario al pensamiento que equipara a los jóvenes como el futuro, los jóvenes son una parte de la población de singular relevancia en torno al presente del debate político y a las nuevas formas de organización de los ...
  • El sueño de las Provincias Unidas de Centroamérica en la víspera del centenario de la Independencia. La Conferencia de San José, Costa Rica, diciembre de 1920 – enero de 1921 

    Fumero Vargas, Patricia (2015)
    Tres fueron los esfuerzos para 1921 que las hermanas repúblicas de la Centroamérica histórica habían realizado para convertir el sueño de la unión en realidad. Este artículo discute sobre estos esfuerzos. En la primera ...

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.