Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Farmacia
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Farmacia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación entre estilo de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de farmacia de la Universidad de Costa Rica

artículo científico
Thumbnail
View/Open
Versión final (360.8Kb)
Date
2015
Author
Lizano Barrantes, Catalina
Arias Mora, Freddy
Cordero García, Eugenia
Ortiz Ureña, Angie
Metadata
Show full item record
Abstract
Los estilos de aprendizaje se pueden definir como el conjunto de rasgos que caracterizan la forma en que aprenden y procesan información las personas. El objetivo del presente estudio es establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes que cursaron el V año de la carrera de licenciatura en Farmacia de la Universidad de Costa Rica, durante los años 2011 a 2013. Se aplicó el Cuestionario de Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje. Se obtuvo que en relación con el promedio global, no existen diferencias entre preferencias para los estilos activo, reflexivo, teórico o pragmático. Los estudiantes no presentan un estilo de aprendizaje puro, sino una combinación de dos o más de estos, lo cual favorece el proceso de aprendizaje al tener más herramientas de adaptación a los requerimientos de los profesores, los cursos y la carrera.
 
Learning styles can be defined as the set of features that characterize the way people learn and process information. The aim of this study is to establish the relationship between learning styles and academic performance of students who completed the fifth year of the Pharmacy Program at Universidad de Costa Rica during the years 2011 to 2013. We applied the Honey-Alonso Learning Styles questionnaire. Regarding the overall mean, we obtained that there are no differences in the preference for an active, reflective, theoretical or pragmatic style. Students don’t have a pure learning style, but a combination of two or more of them, which favours the learning process as they have more tools to adapt to the teachers’, the courses’ and the study program’s requirements.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/73721
http://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/434/399
Collections
  • Farmacia [152]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.