Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Geología
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Geología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Procesos sísmicos y volcánicos en los siglos XVII Y XVIII: Casos específicos de América Central

artículo científico
Thumbnail
Ver/
Versión final (1.444Mb)
Fecha
2016
Autor
Peraldo Huertas, Giovanni
Mora Fernández, Mauricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo de este trabajo es mostrar cómo el encuentro entre la Historia y la Geología abren conjuntamente una ventana hacia una mejor com-prensión de las implicaciones de las manifestaciones geológicas, tales como el volcanismo y la sismicidad, en la cosmovisión de la sociedad, ya que se involucra al ser humano como actor principal de ese complejo marco geológico y social existente en América Central. Nos enfocaremos, desde la sismología histórica, en la compleja relación que existe entre los procesos sísmicos y eruptivos en el contexto de ambientes volcánicos activos, y para ello se revisarán las erupciones del volcán San Salvador (El Salvador) en 1658, la del volcán de Fuego (Guatemala) en 1717, la del volcán Pacaya (Guatemala) en 1775 y la del volcán Irazú (Costa Rica) en 1723.
 
The aim of this paper is to show how the encounter between History and Geology jointly open a window to a better understanding of the implications of the geological manifestations such as volcanism and seismicity, in the worldview of society, as it It involves the human being as the main actor in this complex geological and social framework existing in Central America. We will focus, from the historical seismology, on the complex relationship between seismic and eruptive processes in the context of active volcanic environments, and for that the eruptions of the volcano San Salvador ( El Salvador ) will be reviewed in 1658, the volcano Fuego (Guatemala) in 1717, the Pacaya (Guatemala) volcano in 1775 and Irazu (Costa Rica) volcano in 1723.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/73719
http://www.cnh.gob.ve/index.php/118-numeros-nuestro-sur-general/664-nuestro-sur-n-9
Colecciones
  • Geología [114]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.