Search
Now showing items 21-26 of 26
La naturaleza de la tropa prostética: un estudio empírico del comportamiento de un grupo Homo Sapiens Sapiens
(2013-03-04)
El objetivo principal de esta tesis fue obtener una caracterización más robusta de una tropa prostética a partir del estudio empírico del comportamientos en Homo sapiens sapiens. Para ello se observaron dos grupos conformados ...
Simulation of behavioral profiles in the plus-maze: A Classification and Regression Tree approach
(2013-07-25)
This article introduces a simulation model of rat behavior in the elevated plus-maze, designed through a Decision trees approach using Classification and Regression algorithms. Starting from the analysis of the behavior ...
Habituación a la novedad y su impacto sobre el desencadenamiento de la conducta de auto-acicalamiento producto del estrés agudo
(2020)
La habituación es una forma de aprendizaje no asociativo caracterizada por la reducción progresiva en una conducta producto de la presentación repetida del estímulo que la causa. Utilizando la prueba del campo abierto (CA), ...
Adónde nos lleva la Inteligencia Artificial?
(1987)
La Inteligencia Artificial es una realidad que ya existe y se proyecta
hacia el futuro. La pregunta ¿podrán pensar las máquinas? se ha
lanzado muchas veces antes de 1950, cuando Alan Turing tuvo al osadía
de contestarla ...
Dificultades Específicas de Aprendizaje: Un Enfoque Neurocognitivo
(2010)
El bajo rendimiento académico puede manifestarse de maneratransitoria o de manera consistente. En el segundo caso, la problemática podría conducir al fracaso escolar de un estudiantedes de la educación ...
¿Es necesaria la Matemática para la Ciencia?
(2008-05)
Se medita sobre la relación entre las ciencias naturales y las matemáticas, para contrastar dos posturas filosóficas: si el empleo de recursos matemáticos es meramente coadyuvante, o bien si es parte íntegra del quehacer ...