Browsing Sociología by Title
Now showing items 62-81 of 147
-
La generación eco
(2004-11-16)Esta generación comprende a los nacidos de 1976 a 1986, periodo en que el número de nacimientos en el país explotó de 50 a 85 mil anuales. Criados en relativa abundancia, con muchas más atenciones de sus padres (alrededor ... -
Gestión del conocimiento y gestión de la investigación: Los puentes comunicativos interdisciplinarios (Parte I)
(2020-12-31)Elartículo se enmarca bajola gestión del Programa de Investigación“Perspectivas Interdisciplinaria de lasCiencias sociales en la Región de Occidente”.Discute la diada Región/regionalización, al tiempoque define ... -
Un hito demográfico: fecundidad de reemplazo en Costa Rica
(2003-07-01)El año pasado Costa Rica alcanzó un hito demográfico: la fecundidad de reemplazo. Esto es una buena noticia, aunque con cierto lado negativo. -
Incertidumbre ante los nuevos escenarios migratorios. Transformaciones recientes en la migración en tránsito en Costa Rica
(2020)Costa Rica se ha identificado históricamente como el principal receptor de migración en la región centroamericana. Sin embargo, a partir del año 2009 se empiezan a identificar importantes transformaciones en el escenario ... -
Interaction Diffusion and Fertility Transition in Costa Rica
(1994)A long-standing concern of sociologists is the contribution of diffusion processes to social change. This article considers the contribution of social interaction diffusion to the fertility transition in Costa Rica, focusing ... -
Interaction, Diffusion, and Fertility Transition in Costa Rica: Quantitative and Qualitative Evidence
(1999)This chapter examines the role played by diffusion through social interaction in the Costa Rican fertility transition. The literature about the causes of fertility transition has traditionally focused on the socio-economic ... -
Intervenciones intempestivas en Centroamérica. El anti-ceremonial público en la obra de Regina José Galindo
(2015)La recuperación pública de la memoria es fundamental en América Latina, debido a una prolongada y trágica historia de sometimiento y represión, en su mayor parte impune e incluso olvidada. El arte contemporáneo ha contribuido ... -
Is Latin America starting to retreat from early and universal childbearing?
(2009-02-20)The 2000 censuses show that the proportion of women below age 30 who are mothers has dropped substantially in most Latin America countries, suggesting that the social imperative of early motherhood, which has long prevailed ... -
Isolation, integration, and ethnic boundaries in rural Guatemala
(2005)We investigate two perspectives about the effects of reduced discrimination and greater social and economic opportunities on ethnic identity in rural areas of contemporary Guatemala. Our analysis contrasts the effects of ... -
Ley de paternidad: para corregir un yerro inexcusable
(2001-03-20)Un derecho fundamental de todo niño es saber quién es su papá. El informante más calificado para ello es, obviamente, la mamá. El Estado puede y debe preguntarle a la madre quién es el progenitor de todo recién nacido. ... -
Los límites naturales del capitalismo
(1984)En el artículo se discute el informe de la Comisión Meadow "Los límites del crecimiento" junto con el informe de la Fundación Bariloche "El modelo mundial latinoamericano". Se plantea una primera discusión sobre la ... -
Long-term association of economic inequality and mortality in adult Costa Ricans
(2012-01)Despite the large number of studies, mostly in developed economies, there is limited consensus on the health effects of inequality. Recently a related literature has examined the relationship between relative deprivation ... -
¿Maternidad? No, gracias.
(2007-08-29)Costa Rica está viviendo un fenómeno inédito de posposición, quizás indefinida, del primer embarazo entre jóvenes que se encuentran en sus veintes y hasta en sus treintas, en lo que podríamos calificar como la segunda gran ... -
Maternidades y fronteras. La fecundidad de las mujeres inmigrantes en España
(2011)Este artículo tiene como objetivo examinar los patrones reproductivos de la población inmigrante y evaluar en qué medida difieren de los de la población española, utilizando las biografías migratorias y reproductivas de ...