Search
Now showing items 11-20 of 24
Aplicación metodológica de inspección de terrenos mediante el uso de vehículos aéreos no tripulados para el desarrollo de infraestructura educativa a cargo del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica (2020)
(2021)
Esta investigación aplica una metodología de inspección técnica desarrollada específicamente para la observación y el análisis mutivariable en terrenos propuestos para el uso educativo, utilizando Vehículos Aéreos No ...
Multiterritorialidades y conflictos por la tierra en Costa Rica: el caso del Antiguo Distrito Bananero de Palmar, 1984-2018
(2022-07-11)
Esta investigación es un trabajo final de graduación para obtener el grado de Maestría
Académica en Geografía. Se analizó la relación entre las multiterritorialidades y los
conflictos por la tierra en un antiguo distrito ...
Redefinición de límites del Parque Nacional La Cangreja. Un análisis a partir de aspectos ecológicos y socioeconómicos del área protegida y su paisaje circundante
(2020)
Las áreas silvestres protegidas en Costa Rica deben enfrentar una serie de retos que ponen en riesgo la efectividad con que puedan cumplir con los objetivos de conservación para los cuales fueron creadas. Uno de estos ...
Sistema de información geográfica, para la visualización del impacto, de la escuela de ingeniería topográfica de la Universidad de Costa Rica en el ámbito nacional, a través de los proyectos de giras de campo que se realizan en docencia, investigación y acción social entre 2015 y el I semestre 2019
(2020)
La Escuela de Ingeniería Topográfica (EIT) ha realizado a través de los años diversas labores en Docencia, Investigación y Acción Social, que impactan la sociedad costarricense en formas diversas. Esta labor de la Escuela ...
Sistema de monitoreo espacio-temporal del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum), a partir de información satelital, en Coopevictoria R.L. Grecia, Costa Rica
(2020-12)
El uso de información satelital presentó resultados satisfactorios para el monitoreo y estimación de variables de rendimiento en plantaciones de caña de azúcar en CoopeVictoria R.L. Al evaluar los sensores satelitales ...
Comprensión de los cambios urbanos en la ciudad de Cartago entre los años 1980 y 2014 para crear una propuesta pedagógica entorno a los procesos de construcción del lugar, con utilidad en el currículum de los estudiantes de décimo y/o undécimo año
(2021)
Esta investigación aborda el análisis urbano del centro de la ciudad de Cartago, catalogado por la Municipalidad de Cartago como el casco histórico. Se valoró particularmente el contexto espacial y los cambios ocurridos ...
La declaratoria de inhabitabilidad por riesgo inminente de deslizamiento: un mecanismo de gestión del riesgo de desastre en los territorios en los cantones: Mora y Acosta
(2021-11-04)
La expresión de un riesgo manifiesto en desastre es espacial. Debilidades y falencias en la gobernanza del riesgo de desastre a nivel nacional y local; la degradación ambiental; las condiciones socioeconómicas; y los vacíos ...
Estrategia de ordenamiento territorial para el distrito Carmen, San José: articulación de actividades para el desarrollo territorial
(2022-05-09)
La ciudad de San José, como su Casco central se conforma por los cuatro primeros distritos del cantón, Carmen, Catedral, Hospital y Merced y contiene una diversidad y complejidad de valores y usos materiales y simbólicos ...
Distribución espacial de la humedad del suelo y su relación con la cobertura vegetal en América Central, discrepancias dentro y fuera del Corredor Seco Centroamericano
(2020-07-17)
La humedad del suelo es un componente físico que poco se ha estudiado de manera regional en América Central, su importancia radica principalmente en el papel que cumple en el ciclo hidrológico, en los intercambios de energía ...