Search
Now showing items 1-10 of 24
Caracterización del cambio global en los trópicos entre 1992 y 2015
(2022-05-05)
La zona tropical es altamente dinámica entre sus sistemas naturales y sociales, inter-fluyendo energías generadoras de cambios a distintas escalas. Es una zona planearía rica en biodiversidad endémica y exótica, con grandes ...
El giro neoliberal de la ciudad: El estudio del empresarialismo urbano y el Programa de Regeneración y Repoblamiento de San José, Costa Rica. 2004-2019
(2021)
La ciudad San José, como capital de Costa Rica, representa una centralidad política, económica, social y cultural del país. A partir de la década de 1950, este espacio urbano experimentó un proceso de desvalorización ...
Percepción del riesgo socio-ambienta por los estudiantes de los centros educativos asentados en las cuencas de los ríos Arriaz, Taras y Reventado, Cartago, Costa Rica
(2021-07)
RESUMEN GENERAL
Esta investigación aborda la percepción del riesgo socio-ambiental del estudiantado
y personal docente de los Centros Educativos de Quircot y La Lima, ubicados en las
comunidades del mismo nombre, en el ...
Diseño de una base de datos espaciales para el control urbano en la Municipalidad de Santa Ana
(2019-07-09)
El cantón Santa Ana posee una serie de características geográficas, geofísicas y climáticas que lo convierten en un lugar llamativo para la residencia y comercio; la ubicación geográfica del cantón es un atractivo importante, ...
Análisis de los procesos morfodinámicos fluviales utilizando técnicas fotogramétricas de alta resolución en la cuenca del Río San Lorencito, Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, 2017-2018
(2021-05-28)
Esta investigación muestra resultados y aplicaciones acerca del uso de vehículos aéreos no tripulados (RPAS) comúnmente conocidos como drones en la geomorfología fluvial y análisis de procesos morfodinámicos en un río de ...
Caracterización topográfica y estimación de la biomasa, carbono y dióxido de carbono equivalente, mediante el uso de sensores remotos, en la Laguna Palo Verde, Parque Nacional Palo Verde, Guanacaste, Costa Rica
(2021-03-08)
La investigación se situó en el Parque Nacional Palo Verde (PNPV), específicamente en en el humedal de la Laguna Palo Verde (10° 20’ 2.50’’ N, 85° 20’ 45.84’’ W), el cual tiene un área aproximada de 1289 hectáreas y se ...
Implementación de un sistema de información geográfica para el estudio de las áreas de protección del Río María Aguilar, sector Pinares de Curridabat
(2020)
Los ríos y quebradas son ecosistemas altamente vulnerables a los procesos de deforestación, urbanización y contaminación. La Ley Forestal costarricense es un instrumento legal para la conservación de estos humedales al ...
Análisis probabilístico de sequía meteorológica mediante Cadenas de Markov y Redes Bayseianas; Cuenca del Río Tempisque, Guanacaste
(2021)
La sequía es un proceso atmosférico difícil de detectar, pues sus impactos socio-económicos son solo apreciables meses después de su inicio. Un ejemplo de esto es el caso de la sequía que ocurrió a Centro América en entre ...
Expansão urbana em San José, Costa Rica: da formação da metrópole à verticalização
(2014-05)
Este trabajo tiene como objetivo analizar las principales dinámicas y procesos que, enfocados a partir de la evolución de los acontecimientos históricos desde el período pre-colonial, orientaron la expansión urbana en el ...