Browsing Geografía by Type
Now showing items 1-20 of 21
-
Análisis de los procesos morfodinámicos fluviales utilizando técnicas fotogramétricas de alta resolución en la cuenca del Río San Lorencito, Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, 2017-2018
(2021-05-28)Esta investigación muestra resultados y aplicaciones acerca del uso de vehículos aéreos no tripulados (RPAS) comúnmente conocidos como drones en la geomorfología fluvial y análisis de procesos morfodinámicos en un río de ... -
Análisis probabilístico de sequía meteorológica mediante Cadenas de Markov y Redes Bayseianas; Cuenca del Río Tempisque, Guanacaste
(2021)La sequía es un proceso atmosférico difícil de detectar, pues sus impactos socio-económicos son solo apreciables meses después de su inicio. Un ejemplo de esto es el caso de la sequía que ocurrió a Centro América en entre ... -
Aplicación metodológica de inspección de terrenos mediante el uso de vehículos aéreos no tripulados para el desarrollo de infraestructura educativa a cargo del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica (2020)
(2021)Esta investigación aplica una metodología de inspección técnica desarrollada específicamente para la observación y el análisis mutivariable en terrenos propuestos para el uso educativo, utilizando Vehículos Aéreos No ... -
Caracterización del cambio global en los trópicos entre 1992 y 2015
(2022-05-05)La zona tropical es altamente dinámica entre sus sistemas naturales y sociales, inter-fluyendo energías generadoras de cambios a distintas escalas. Es una zona planearía rica en biodiversidad endémica y exótica, con grandes ... -
Caracterización topográfica y estimación de la biomasa, carbono y dióxido de carbono equivalente, mediante el uso de sensores remotos, en la Laguna Palo Verde, Parque Nacional Palo Verde, Guanacaste, Costa Rica
(2021-03-08)La investigación se situó en el Parque Nacional Palo Verde (PNPV), específicamente en en el humedal de la Laguna Palo Verde (10° 20’ 2.50’’ N, 85° 20’ 45.84’’ W), el cual tiene un área aproximada de 1289 hectáreas y se ... -
Comprensión de los cambios urbanos en la ciudad de Cartago entre los años 1980 y 2014 para crear una propuesta pedagógica entorno a los procesos de construcción del lugar, con utilidad en el currículum de los estudiantes de décimo y/o undécimo año
(2021)Esta investigación aborda el análisis urbano del centro de la ciudad de Cartago, catalogado por la Municipalidad de Cartago como el casco histórico. Se valoró particularmente el contexto espacial y los cambios ocurridos ... -
La declaratoria de inhabitabilidad por riesgo inminente de deslizamiento: un mecanismo de gestión del riesgo de desastre en los territorios en los cantones: Mora y Acosta
(2021-11-04)La expresión de un riesgo manifiesto en desastre es espacial. Debilidades y falencias en la gobernanza del riesgo de desastre a nivel nacional y local; la degradación ambiental; las condiciones socioeconómicas; y los vacíos ... -
Diseño de una base de datos espaciales para el control urbano en la Municipalidad de Santa Ana
(2019-07-09)El cantón Santa Ana posee una serie de características geográficas, geofísicas y climáticas que lo convierten en un lugar llamativo para la residencia y comercio; la ubicación geográfica del cantón es un atractivo importante, ... -
Distribución espacial de la humedad del suelo y su relación con la cobertura vegetal en América Central, discrepancias dentro y fuera del Corredor Seco Centroamericano
(2020-07-17)La humedad del suelo es un componente físico que poco se ha estudiado de manera regional en América Central, su importancia radica principalmente en el papel que cumple en el ciclo hidrológico, en los intercambios de energía ... -
Estrategia de ordenamiento territorial para el distrito Carmen, San José: articulación de actividades para el desarrollo territorial
(2022-05-09)La ciudad de San José, como su Casco central se conforma por los cuatro primeros distritos del cantón, Carmen, Catedral, Hospital y Merced y contiene una diversidad y complejidad de valores y usos materiales y simbólicos ... -
Expansão urbana em San José, Costa Rica: da formação da metrópole à verticalização
(2014-05)Este trabajo tiene como objetivo analizar las principales dinámicas y procesos que, enfocados a partir de la evolución de los acontecimientos históricos desde el período pre-colonial, orientaron la expansión urbana en el ... -
El giro neoliberal de la ciudad: El estudio del empresarialismo urbano y el Programa de Regeneración y Repoblamiento de San José, Costa Rica. 2004-2019
(2021)La ciudad San José, como capital de Costa Rica, representa una centralidad política, económica, social y cultural del país. A partir de la década de 1950, este espacio urbano experimentó un proceso de desvalorización ... -
Implementación de un sistema de información geográfica para el estudio de las áreas de protección del Río María Aguilar, sector Pinares de Curridabat
(2020)Los ríos y quebradas son ecosistemas altamente vulnerables a los procesos de deforestación, urbanización y contaminación. La Ley Forestal costarricense es un instrumento legal para la conservación de estos humedales al ... -
Peligros geomorfológicos: inundaciones y procesos de ladera en la cuenca alta del río General, Pérez Zeledón, Costa Rica
(2016-04)La cuenca alta del río General se localiza en el centro-sur de Costa Rica, a 80 km al SE de San José. Esta región está sujeta a una declaratoria oficial por parte de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención ... -
Percepción del riesgo socio-ambienta por los estudiantes de los centros educativos asentados en las cuencas de los ríos Arriaz, Taras y Reventado, Cartago, Costa Rica
(2021-07)RESUMEN GENERAL Esta investigación aborda la percepción del riesgo socio-ambiental del estudiantado y personal docente de los Centros Educativos de Quircot y La Lima, ubicados en las comunidades del mismo nombre, en el ... -
Propuesta de plan piloto para una estructura de base de datos vinculada a la información espacial de los bancos de nivel y gravedad del Instituto Geográfico Nacional de Costa Rica, en el año 2020
(2020)Al Departamento de Geodinámica del Instituto Geográfico Nacional (IGN), se le propone desarrollar una estructura de bases de datos vinculada a la información espacial de Bancos de Nivel (BN) y Gravedad con la información ... -
Redefinición de límites del Parque Nacional La Cangreja. Un análisis a partir de aspectos ecológicos y socioeconómicos del área protegida y su paisaje circundante
(2020)Las áreas silvestres protegidas en Costa Rica deben enfrentar una serie de retos que ponen en riesgo la efectividad con que puedan cumplir con los objetivos de conservación para los cuales fueron creadas. Uno de estos ... -
Sistema de información geográfica, para la visualización del impacto, de la escuela de ingeniería topográfica de la Universidad de Costa Rica en el ámbito nacional, a través de los proyectos de giras de campo que se realizan en docencia, investigación y acción social entre 2015 y el I semestre 2019
(2020)La Escuela de Ingeniería Topográfica (EIT) ha realizado a través de los años diversas labores en Docencia, Investigación y Acción Social, que impactan la sociedad costarricense en formas diversas. Esta labor de la Escuela ...