El módulo lechero: referentes estadísticos de su producción 2001-2014
Abstract
Desde su comienzo hace treinta años, el Módulo Lechero como proyecto de investigación recopila
información relacionada a la actividad productiva y reproductiva de los animales Jersey que componen
el grupo de semovientes que se desarrolla en cinco hectáreas en la Sede del Atlántico. Estos
datos registrados de forma individual por animal según el evento productivo, reproductivo y sanitario,
permiten el desarrollo de indicadores, como herramienta de selección que permite la búsqueda de
animales productivos que se adaptan a las condiciones climáticas de Turrialba. Por tal motivo, después
de 30 años de establecido este proyecto, se desarrolla un documento que agrupa el aporte académico
en el campo de la producción de animales Jersey bajo condiciones tropicales.
En los tres primeros apartados de este texto, se ofrece al lector una idea de la actividad lechera
nacional, como también una caracterización del Módulo Lechero. En el tercer apartado se describe las
características de este documento y las actividades relacionadas para la obtención de cada indicador.
En el apartado de resultados y conclusión, se describen los valores obtenidos para las variables de
producción láctea, caracterización bromatológica y de calidad de la leche, crecimiento de los semovientes
e indicadores reproductivos. Además de valorar el comportamiento productivo de los animales
según las condiciones ambientales registradas.
El Módulo Lechero, al ser un sistema de producción que investiga y cuantifica su impacto al ambiente,
desarrolla estrategias de mitigación para la implementación de una producción integral, por lo
cual describe los resultados y experiencias de siete estrategias empleadas y valoradas en este sistema,
para disminuir su impacto al ambiente.
Por último, describe los rubros que hacen uso del presupuesto de este sistema; además, recopila la
información generada en sus 30 años de ejecución, en trabajos finales de graduación, publicaciones
y proyectos de investigación.
Este documento se genera gracias al aporte de los señores Roberto Ugalde y Oscar Garita, los
cuales realizan de forma diaria las actividades de cuido y manejo de los semovientes que conforman
el Módulo Lechero, y cuenta con el apoyo brindado por la Coordinación de Investigación, la
Coordinación de Administración y a la Dirección de la Sede del Atlántico.
El texto recopila información relacionada a la actividad productiva y reproductiva de los animales Jersey que componen el grupo de semovientes que se desarrolla en cinco hectáreas en la Sede del Atlántico. Proyectos relacionados:
739-B1-019 Efecto de la aplicación de Azospirillum sp. en la producción de materia seca del pasto Cynodon nlemfuensis en un sistema de producción de leche
VI-510-95-539. Efecto de la aplicación de compost sobre el crecimiento del cultivo del café en Juan Viñas
VI-510-99-537. Tratamiento de los desechos sólidos y efluentes de una finca lechera para obtención de abono orgánico y su aprovechamiento
VI-510-A4-109. El abono de lombriz como suplemento de nutrientes y mejorador de suelos para los cultivos
VI-173-A5-008. Potencial de algunos abonos orgánicos para el combate de enfermedades en cultivos
VI-510-A5-103. Determinación de la composición nutricional y de extracción de nutrientes del pasto Camerún Rojo (Pennisetum purpureum var rojo) a tres edades de corte
VI-510-A7-011. Desarrollo de curvas de crecimiento en ganado Jersey en condiciones tropicales
VI-510-A7-018. Estudio preliminar de roedores pequeños en un sistema de producción lechero en Turrialba
VI-739-A7-088. Efecto de tres prácticas de manejo de los potreros sobre la composición nutricional del pasto y el contenido mineral del suelo
VI-739-A9-035. Utilización de medidores de clorofila para la estimación del contenido proteico de los pastos en campo
ED-1762. El Módulo Lechero, un lugar para aprender
VI-510-A8-820. Aprovechamiento de desechos. Empresa Auxiliar 027
VI-739-B1-021. Impacto de las condiciones ambientales sobre la composición de la leche de un hato Jersey en condiciones tropicales
VI-739-B1-019. Efecto de la aplicación de Azospirillum sp. en la producción de materia seca del pasto Cynodon nlemfuensis en un sistema de producción de leche.
VI-739-B2-082. Condiciones ambientales y producción de forrajes del pasto Estrella Africana
VI-739-B2-077. El recurso hídrico en sistemas de producción animal en Costa Rica
VI-739-B2-061. El filtrado de la leche y su impacto en los contenidos de sólidos y el conteo de las células somáticas de la leche cruda.
VI-739-B4-064. Insumos utilizados en la producción de un litro de leche en ganado Jersey.
Collections
- Zootecnia [314]