Browsing Comunicación colectiva by Title
Now showing items 21-40 of 311
-
Ausencias y concentraciones en el universo mediático costarricense
(2019)En este artículo se analizan las principales características del sistema de medios costa- rricense, entre estas, la concentración geográfica y la exclusión en el uso del espectro radioeléctrico. La información fue recabada ... -
Base de datos de información bibliográfica sobre alfabetización mediática
(2017)El documento es una base de datos en la que se incluye una amplia búsqueda de publicaciones académicas sobre alfabetización mediática e informacional. La búsqueda abarcó 265 bases de datos académicas y páginas específicas ... -
Blogs
(2018)The Web has been with us now for almost 25 years. An integral part of our social, cultural and political lives, ‘new media’ is simply not that new anymore. Despite the rapidly expanding archives of information at our ... -
Blogs and bloggers
(2019-12)This entry discusses the main characteristics of blogs and bloggers and their coevolution since the start of blogging in the 1990s. Blogs are a kind of website that can be used to present introspective ruminations or an ... -
Blood, sweat and tears: a look at opposite functions of pain in fiction film narrative
(2009-06-21)Esta ponencia expone cómo el concepto de "dolor" se utiliza en diferentes formas para lograr distintos efectos en el cine de ficción: desde la risa, pasando por la catarsis y la excitación sexual, hasta la denuncia y ... -
Bombardeos de tinta y papel. La Gran Guerra en la prensa centroamericana (1914-1918)
(2021)La Gran Guerra que se inicia el 28 de julio de 1914. El asesinato del archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía en Sarajevo por manos de un serbio, sirvió de detonante de un conflicto que era inevitable. Las fieras ... -
El campo de la comunicación organizacional en América Latina: una revisión crítica de su producción intelectual académica
(2017-09)Este artículo presenta un mapeo del campo de la comunicación organizacional en América Latina basado en una revisión crítica de la producción intelectual académica del periodo 2010-2014. Este estudio muestra las principales ... -
Can María Speak?: Interpreting Ixcanul / Volcano (2015) from a decolonial perspective
(2018-06-01)This article explores, describes and analyses the material, linguistic and cultural framework in which the central conflict in Ixcanul/Volcano (Bustamante, 2015) and its mise-en-scène operate, considering the film as an ... -
Caracol Mágico Videojuego Educativo
(2021-11-04)“El Caracol Mágico” La propuesta de “El Caracol Mágico” consiste en el desarrollo de un videojuego educativo como herramienta de educación no formal, basado específicamente en el ritual “El juego de los diablitos” de ... -
Características de la investigación en producción audiovisual y multimedial realizada por las y los estudiantes de Ciencias de la Comunicación Colectiva, de la UCR, en el período 2009-2014
(2015-12)El presente trabajo describe y caracteriza los proyectos e investigaciones desarrolladas como Trabajos Finales de Graduación (TFG) por las y los estudiantes del grado de licenciatura de la Escuela de Ciencias de la ... -
Centroamérica, crisis humanitaria
(2016)En este artículo se analiza la situación de los periodistas en una Centroamérica convulsa que ha padecido la guerra y sus consecuencias desde la década de los setenta. Después de hacer un análisis del contexto histórico ... -
Chia: From Tribute to Super Food
(2017)This chapter uses world-systems analysis to explain how Chia production evolved from constituting a staple food in the Aztec "world empire" to become integrated in the world-economy system. The first section explains its ... -
Christmas Tamales in Costa Rica (1900–1930)
(2012)The eating habits of any social group are deeply dependent upon the environment (what it can produce), methods and manners of distribution, the availability of technology (necessary for production), cultural and symbolic ... -
Cibernética y sociedad de la información: el retorno de un sueño eterno
(2007)Este artículo tiene como objetivo discutir las principales tesis de una disciplina paradigmática en el desarrollo de las ciencias de la comunicación, la cual definió el concepto moderno de información desde los años cuarenta: ... -
El ciberperiodismo independiente y basado en datos en Costa Rica: ¿será autosostenible?
(2021)Este trabajo parte de la premisa de que existe una profunda disociación entre el quehacer periodístico y el quehacer administrativo en los medios de comunicación. La principal dificultad que plantea este desencuentro es ... -
La circulación de noticias en internet: miradas cruzadas al caso de Costa Rica
(2018)Este número contribuye a una mejor comprensión de los comportamientos que tienen las lectoras y los lectores de sitios informativos costarricenses en Internet y las dinámicas de circulación y apropiación de noticias ...