Browsing Comunicación colectiva by Title
Now showing items 69-88 of 303
-
De "mejorase" a "dar a luz": el discurso del Movimiento Costarricense por el Parto Humanizado o Respetado.
(2019)Esta investigación explora el discurso del movimiento social que promueve el parto humanizado o respetado en Costa Rica y las interacciones que este discurso establece con el discurso hegemónico del parto. El análisis del ... -
De la Incertidumbre al Éxito en el Diseño de Trabajos Finales de Graduación: Herramientas Cualitativas y Cuantitativas para la Estandarización fe Procesos
(2015)El trabajo describe la identificación de aspectos de mejora en los procesos asociados al desarrollo de Trabajos Finales de Graduación (TFG) del grado de Licenciatura de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva ... -
De lo analógico a lo digital: nuevos escenarios de recepción y consumo de la TV en Costa Rica
(2015)Este estudio trata de examinar los alcances que el cambio tecnológico está provocando en la normativa y la oferta de dispositivos de televisión en el mercado, y cómo afecta esta transición a los consumidores de “televisión ... -
De los jabones de tocador a los tintes. Mujeres, publicidad y cosméticos de aseo personal (década de 1960)
(2020)La búsqueda de lo natural es uno de los elementos fundamentales que resalta la publicidad impresa costarricense de cosméticos de aseo personal para las mujeres en la década de 1960. De hecho, no es casual que se eligiera ... -
Defender los derechos de las mujeres transitando un camino violento: historias, agencia y transformación en el activismo feminista en las redes sociales en Costa Rica
(2022)En este capítulo analizamos las experiencias de activistas feministas costarricenses que defienden los derechos de las mujeres en redes sociales, enfatizando en las formas en las que al posicionar una agenda pro- derechos ... -
El delito en el periodismo televisivo en Costa Rica
(2019-12-11)En este artículo se analiza un corpus de noticias sobre delito publicadas en los dos más importantes noticiarios de la televisión costarricense, Telenoticias-Canal 7 y Repretel-Canal 6, durante el mes de marzo de los años ... -
El derecho a la calidad periodística en un contexto de incertidumbre: Noticias web en Costa Rica
(2021)La tesis hace un abordaje de la calidad de la producción periodística digital en Costa Rica, en un contexto de incertidumbre para el periodismo como profesión, el cual incluye retos en cuanto al modelo de financiamiento ... -
Derechos comunicativos y elecciones nacionales
(2015)El rol clave de la comunicación, en el marco de los procesos electorales se ha revitalizado debido a la centralidad de las nuevas tecnologías de la comunicación e información, que permite a la ciudadanía una participación ... -
Desarrollo comunitario y responsabilidad social: experiencias prácticas de cinco empresas costarricenses
(2022)En este artículo se presentan las experiencias de cinco empresas costarricenses de mediano y gran tamaño (Florex, Dos Pinos, Etiprés, Purdy Motor y Holcim), en materia de responsabilidad social (RS). Específicamente, ... -
Descolonializando la disciplina de la comunicación: viejas y nuevas rupturas desde el pensamiento descolonial
(2014-05-26)En las siguientes líneas esbozamos una reflexión sobre la descolonialización de la comunicación iniciando con un resumen de los principales postulados de la teoría de la descolonialidad, sabiendo que tal síntesis parte ... -
Descolonizando las noticias. Un acercamiento a las narrativas de la violencia contra las mujeres
(2016-07)El objetivo fundamental de este artículo es compartir una reflexión teórica y metodológica acerca de las narrativas mediáticas de la violencia contra las mujeres desde una perspectiva feminista descolonial. Este documento ... -
Desencuentros y continuidades epistémicas: nuevas miradas de la disciplina de la comunicación desde el pensamiento descolonial y la comunicación para el cambio social
(XII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación, 2014-08)Con el objetivo de mirar críticamente la labor que hacemos las y los comunicadores, sea desde la formación, la investigación o la práctica profesional, en las siguientes líneas compartimos una reflexión sobre la ... -
Diagnóstico de la población con discapacidad para definir estrategias de desarrollo desde el INFOCOOP
(2004-12-17)Este diagnóstico pretende caracterizar a las personas con discapacidad (PCD), para definir estrategias de desarrollo que incidan en el mejoramiento de la calidad de vida de este grupo poblacional, desde el INFOCOOP y a ... -
Diálogo REDICIRE. La comunicación efectiva de la ciencia y la religión: retos para dos tareas de actualidad
(2022-01)Estamos viviendo, en nuestros días, una crisis comunicativa que se podría analizar a partir de sencillos pero significativos elementos (emisor, receptor, canal, mensaje): ¿conoce bien el tema el emisor?, ¿qué tanta autoridad ...