Search
Now showing items 1-10 of 12
Should Policy Aim at Having All People on the Same Boat? The Definition, Relevance and Challenges of Universalism in Latin America
(2014)
In recent years, attention to universal social policy has intensified in Latin America
and other parts of the periphery. Definitions of universal social policy have traditionally
varied between a minimalist approach ...
Regímenes de bienestar en América Latina
(2007)
En la última década, la educación ha entrado en la agenda global como uno de los ámbitos prioritarios. La Declaración Mundial sobre Educación para Todos (Jomtien, 1990), el Foro Mundial de Educación (Dakar, 2000) y, ...
¿Es posible (des)encadenar la desigualdad de género en América Latina?
(2009)
El papel de las mujeres y de las relaciones de género se ha instalado en el debate público sobre la política social en América Latina. El detonante han sido los programas de transferencias condicionadas (TMC): dinero a ...
The road to universal social protection: how Costa Rica informs theory
(2012-03)
How are universal social programs built in countries on the periphery, where resources are more limited and initial inequalities higher than any ever seen in OECD countries? Historically it has been very difficult, and ...
Working Paper 27: The Double Challenge of Market and Social Incorporation: Progress and Bottlenecks in Latin America
(2012)
Latin American countries have historically failed to secure market incorporation (e.g. people’s participation in the cash nexus, which in turn requires the creation of a sufficient number of formal well-paying jobs) and ...
Las relaciones Turquía-América Latina: una mirada desde la Teoría de la Dependencia
(2019)
Las relaciones entre Turquía y América Latina empiezan a calentar a partir de finales de los años 90s, pero no sería sino hasta la entrada del AKP de Recep Tayyip Erdoğan en el 2003 que empezarían a intensificarse y ...
Sistemas de patriarcado y regímenes de bienestar en América Latina ¿Una cosa lleva a la otra?
(2009)
Aunque la desigualdad latinoamericana precede la liberalización económica, ésta claramente la acentuó: las nuevas formas de crecimiento han aumentado la polarización social; las reformas del Estado han reducido sus capacidades ...
Las relaciones Costa Rica-Turquía: un análisis crítico de la política exterior costarricense
(2020-05-30)
La investigación realiza una mirada crítica de la política exterior costarricense, enfocándose en la reciente profundización de relaciones con la República de Turquía. Para ello, se indaga si realmente se tiene claridad ...