Search
Now showing items 1-9 of 9
Costa Rica II: Posición de los legisladores con respecto a la reforma del Estado
(2015-07)
El objetivo de este boletín es explorar las posiciones de los legisladores costarricenses con respecto a la reforma del Estado costarricense; el interés por analizar estas posiciones surge de los resultados electorales de ...
Presidential approval in Costa Rica: Explaining typical and unusual patterns
(2019)
We analyze presidential approval ratings in Costa Rica from 1980 to 2016, seeking to explain typical cycles of “honeymoon”, decay, and recovery, and the deviations that emerge from them: the two presidential terms of Oscar ...
Elecciones Municipales 2016: Datos para el análisis del sistema de partidos multinivel
(2016)
Analiza las elecciones municipales para alcaldes 2002, 2006, 2010 y 2016 a través de
datos del sistema de partidos con énfasis en la competencia municipal y competencia en el territorio,
con el objetivo de poner en la ...
Los electorados de la democracia costarricense. Percepciones ciudadanas y participación en torno a las elecciones nacionales de 2014
(2018)
Este libro presenta el análisis de los principales resultados del proyecto “La participación ciudadana y la abstención en los procesos electorales de 2014 en Costa Rica”, llevado a cabo por el Centro de Investigación y ...
Política 101: Presupuestos Municipales
(2016-02-05)
Los dineros que cada municipalidad tiene a su disposición determinan el bienestar y éxito de una municipalidad. Sin embargo, ¿cómo se financian las municipalidades en Costa Rica? ¿Qué actores intervienen en el proceso? y ...
Costa Rica en la Encrucijada 2015: Elecciones Nacionales, Reformas Políticas y Demandas Ciudadanas
(2015-07)
¿Existe una desconfianza generalizada en democracia en Costa Rica? Numerosas voces de ciudadanos y ciudadanas, líderes políticos y académicos han llamado la atención sobre los problemas existentes en el sistema político ...
Los cambios en el sistema de partidos costarricense: viejos y nuevos actores en la competencia electoral
(2015)
Costa Rica se ha caracterizado como un sistema de partidos políticos tradicionalmente bipolar y estable, que luego se consolidó en un bipartidismo institucionalizado. Esto fue posible gracias al acuerdo entre las élites y ...
Los límites de la democracia costarricense : Perspectivas feministas de la elección 2018
(2019-10-31)
A modo introductorio, se hace un recuento del entorno y la coyuntura en la cual se desarrollan las elecciones del 2018 tanto en la primera como segunda ronda. Este capítulo introductorio busca dar una pincelada de lo que ...
Reconfiguraciones políticas en Costa Rica. Del bipartidismo a la fragmentación.
(2022)
El triunfo del economista Rodrigo Chaves en las elecciones presidenciales costarricenses de 2022 es el resultado de un largo proceso de atomización del sistema de partidos, crecimiento de la abstención y emergencia de ...