Search
Now showing items 1-10 of 39
Importancia de la información en la construcción de la identidad cultural
(1998-01)
El artículo expone la importancia de recuperar, procesar, almacenar la información para que esta sea visible y reutilizable, poniendo énfasis en el campo de la identidad cultural. Bajo el enfoque de la información como ...
Divulgación de la carrera de Bibliotecología: Una mirada desde la Feria Vocacional de la Universidad de Costa Rica (UCR), 2019
(2020-06)
Elegir una carrera universitaria es una decisión compleja que impacta el desarrollo profesional, personal y el futuro de todo individuo. Como apoyo a este proceso, las universidades ayudan a estudiantes que están terminando ...
Más allá de la mensajería instantánea: WhatsApp como una herramienta de mediación y apoyo en la enseñanza de la bibliotecología
(2020)
Este artículo presenta la experiencia de utilizar la aplicación WhatsApp como una herramienta para promover la comunicación y el aprendizaje en el ámbito universitario, específicamente desde la Escuela de Bibliotecología ...
Metodología para la migración de datos bibliográficos entre programas de software de automatización: de CEPAL a MARC
Methodology for the migration of bibliographic data between automation software: from ECLAC to MARC
(e-Ciencias de la Información, Volumen 4, número 2, Jun – Dic, 2014, 2014-07-01)
En la actualidad existen aún muchas bases de datos bibliográficas diseñadas en WinIsis sobre formato de intercambio de información CEPAL; sin embargo, la tendencia de los nuevos software de gestión de unidades de información ...
La formación de usuarios con métodos participativos para estudiantes universitarios
(1998-01)
En este artículo se plantea cómo el método que se aplique en la formación de usuarios de la información, está estrechamente relacionado con el éxito que se obtenga. Con este y otros argumentos se justifica la aplicación ...
Modelo de relaciones transdisciplinarias para el diseño curricular en Ciencias Bibliotecológicas y de la Información
(E-Ciencias de la Información, v. 1, n. 1, 2011-01)
Este artículo presenta el desarrollo del proceso de autoevaluación en la Escuela de Bibliotecología y
Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica. Con el planteamiento de un nuevo diseño
curricular que ...
Relación de las revistas con la investigación: Una amistad de muchos años
(2016)
Se justifica en este ensayo la relación que ha existido entre las revistas
científicas y académicas y la investigación, desde el nacimiento mismo de la revista.
Para ello se hace un recuento histórico de su evolución y ...
Recursos de Google para el desarrollo de una Unidad Didáctica con estudiantes de educación superior
(Actualidades Investigativas en Educación, vol. 11, nro. especial, 2011-06-30)
En la experiencia docente que motivó este artículo, se utilizaron distintos recursos
disponibles desde el portal de Google.com para el abordaje de una unidad temática del curso Referencia
II del Bachillerato en Bibliotecología ...
Latindex: Un aporte bibliotecario para el enriquecimiento de la calidad de las revistas científicas costarricenses
(Revista de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 22(1/2):29-35, 2008., 2006-04)
Se presenta en esta ponencia la trayectoria de LATINDEX en Costa Rica,
destacando el aporte que se ha realizado para fortalecer la calidad de las revistas
científicas nacionales. Para ello se aportan diversos datos que ...
Automatización de unidades de información: Matriz técnica para la evaluación de software libre
Automation of Information Units: Matrix Technique for the Evaluation of Free Software
(Rev. Interam. Bibliot. Medellín (Colombia) Vol. 36, número 3/septiembre-diciembre 2013 pp. 207-219, 2013-12-01)
En este artículo se presenta una propuesta de matriz de evaluación para software libre orientado a la automatización de unidades de información. Esta matriz está compuesta por una serie de parámetros técnicos que facilitarán ...