Search
Now showing items 1-10 of 26
¿Globalización de la economía o integración regional? El dilema nacional
(Ideario Costarricense 1993, Universidad Nacional y Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, p. 571-579, 1993)
El capítulo incluye un análisis del concepto de la globalización desde la óptica no económica, sino política, para luego aplicarlo a la situación de América Central de los años 90.
Simplificación de trámites en los otorgamientos de permisos municipales: caso Tibás y Vázquez de Coronado
(2016)
La Simplificación de Trámites en la Administración Pública costarricense se ha vuelto un reto
que se ha tornado difícil de conseguir. Este proceso ha presentado características diferenciadoras por lo
desarrollado desde ...
Aproximaciones conceptuales sobre capital social y la utilidad del concepto para los operadores de las políticas sociales
(2016)
El capital social es un concepto polisémico, no se trata de un concepto preciso y existen varios debates y
discusiones actuales sobre su significado, tal y como se observa en la discusión que se presentará en este
trabajo. ...
Caso de estudio. Exigencias de la nueva gobernanza para las municipalidades
(2014)
La nueva gobernanza exige habilidades y capacidades políticas para sumar la
participación ciudadana en las acciones de las municipalidades en el contexto de políticas
públicas locales. El estudio de caso hace énfasis en ...
La reestructuración del Estado y la construcción de inéditas expresiones de lo nacional y lo popular
(Transformaciones recientes y tendencia del Estado en América Latina: La descentralización, mito o potencial. Fundación Friedrich Ebert, p. 31-37, 1991-05)
El texto analiza las diferentes posiciones que existen sobre el papel del Estado, tanto como regulador de la economía, defensor de los derechos ciudadanos, en oposición al estado liberal, débil, que no asume un papel ...
Caso de estudio. Alternancia política en Costa Rica: la “caja de pandora”
(2014)
La alternancia política es una condición importante, más no existencial de las democracias
contemporáneas; su lógica, funcionamiento y efectos varía sustancialmente entre un sistema
presidencial o parlamentario, aunque ...
Artículo. Una perspectiva política del Modelo Organizacional de las Presidencias Ejecutivas en las Juntas Directivas de las instituciones autónomas en Costa Rica
(2014)
Con el presente ensayo pretendo realizar un análisis político-histórico de la evolución y
la toma de decisiones en el modelo de las instituciones autónomas en Costa Rica a partir de
1949, que vino a establecer la creación ...
Fomento de la creación de valor compartido en las MIPYME y emprendimientos en Costa Rica
(2016)
El contexto socioeconómico en el que vivimos requiere no sólo de empresas que paguen
impuestos y cargas sociales o generen empleos y utilidades; más bien, se precisa de empresarios y
emprendedores con la capacidad de ...
El papel del ente contralor en la modernización del servicio público: el caso del hidrógeno
(2015)
La Contraloría General de la República (CGR) realiza un proceso de fiscalización superior en el cual no sólo detecta irregularidades en cuanto al cumplimiento del mandato legal de las organizaciones relativo a la Hacienda ...
Redefinir la forma en que se evalúa a las Municipalidades en Costa Rica. Una perspectiva amplia e integral
(2016)
El propósito que tiene este artículo es plantear una nueva forma en que se evalúa a las
municipalidades en Costa Rica, pensando un instrumento integral que contemple la mayor cantidad de
variables posibles. Esto permite ...