Search
Now showing items 1-6 of 6
Área y multiplicación
(1990)
Mostramos que la fórmula “área de un rectángulo de base b y altura h = b.h” surge de las propiedades exigidas al concepto “área de un rectángulo” en la actividad de los colectivos humanos, las que quedaron reflejadas en ...
Resolución de la ecuación de tercer grado por aproximaciones sucesivas
(1990)
Se presenta un método numérico iterativo para encontrar las raíces reales de la ecuación de tercer grado reducida x^3 + Bx + C = 0. El método no requiere partir con un cálculo aproximado de la raíz. Las fórmulas de recurrencia ...
Una fundamentación instrumental de la Aritmética
(1990)
Desde el punto de vista de la génesis histórica y psicológica del conocimiento humano, poca duda cabe que los números naturales van siendo elaborados como referente social en el proceso de conteo. En este artículo se ...
Integral y primitivas de Riemann
(1991)
Hacemos un breve estudio de una generalización de la noción de primitiva, que se corresponde exactamente con la integral de Riemann. Obtenemos una caracterización de la integrabilidad en el sentido de Riemann, que produce ...
Diseño de fórmulas integrales
(1992)
Presentamos una nueva metodología de diseño de fórmulas integrales que no utiliza explícitamente sumas de Riemann ni procesos de límite. El método consiste en partir de un modelo elemental con solución conocida, e interpretar ...
Estudio de una definición no aritmética de finitud conjuntista
(1987)
Intuitivamente, un conjunto es finito si termina quedando vacío al extraerle elementos de uno en uno. El propósito de este trabajo es formalizar esta noción de finitud conjuntista y discutir algunas propiedades que se ...