Browsing Meteorología by Title
Now showing items 197-216 of 351
-
Una lluvia de males: el régimen de precipitaciones en la Costa Rica del Progreso. Trayectoria, representaciones sociales e impacto socioeconómico (1860-1940)
(2009-01)Este artículo procura establecer algunas de las múltiples interacciones posibles, entre la evolución de las precipitaciones, como uno de los factores climáticos de mayor incidencia histórica en las sociedades humanas, y ... -
El mapeo geológico y vulcanológico en América Central hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial
(2009)Los mapas han cambiado el conocimiento del mundo, pues han puesto al alcance de todos, representaciones gráficas de vastas regiones que pueden serle desconocidas al lector o receptor. Los de principios del siglo XVI, que ... -
Mapping Environmental and Socioeconomic impacts of hydrometeorological hazards across Central America. Study case: Honduras
(2018)Hydrometeorological hazards have historically affected Central America and significantly impacted the isthmus. However, the spatial distribution of those impacts is heterogeneous and depends on several factors, such as ... -
Mecanismos generadores de sequías prolongadas en el Corredor Seco Centroamericano
(2020)El Corredor Seco Centroamericano es una zona de alta vulnerabilidad hídrica y socioeconómica, propensa a la ocurrencia de extensas de sequías afectando severamente a más de 10 millones de personas. La comprensión de la ... -
Medición y cálculo del índice ultravioleta en Costa Rica
(2014-12)Este trabajo de investigación pretende hallar una técnica para estimar los valores del índice ultravioleta, con los datos medidos de la radiación solar ultravioleta-B (UV-B) para San José, Costa Rica. El índice ultravioleta ... -
El Mega-Niño de 1877-1878 y su impacto social en Costa Rica
(2016-01)El presente trabajo analiza el impacto social que tuvo el evento del Mega-Niño de 1877-1878 en Costa Rica, a partir de la comparación de datos de sequías, lluvias, plagas de langostas y epidemias, recopilados de fuentes ... -
Member and Bayesian mixing models consistently indicate near‐surface flowpath dominance in a pristine humid tropical rainforest
(2021)The impacts of forest conversion on runoff generation in the tropics have received much interest, but scientific progress is still hampered by challenging fieldwork conditions and limited knowledge about runoff mechanisms. ... -
Un método gráfico para el pronóstico de oleaje durante huracanes en el Caribe adyacente a Costa Rica
(1996-01)A simple graphic method for wave forecasting during the occurrence of hurricanes in the Caribbean adyacent to Costa Rica is presented. This method utilizes the basic parameters which are reported by the services of ... -
Método para la estimación de radiación ultravioleta a partir de registros de radiación solar global
(revista Ciencia y Tecnología, 10 (1): 103-106,1986, 1986)Se describe un método que permite la estimación de intensidad de radiación ultraviolcta a partir de registros de radiación global diaria, y se muestran los cálculos para dos estaciones de la zona atlántica en Costa Rica. -
Métodos de reducción de escala: aplicaciones al tiempo, clima, variabilidad climática y cambio climático
(2009)Los Modelos de Circulación General Atmosféricos-Oceánicos Acoplados muestran buena habilidad para simular la evolución de las circulaciones de escala global. Sin embargo, esta bondad no es muy útil para el estudio de ... -
Métodos dinámicos y estadísticos de reducción de escala: Aplicaciones al clima, variabilidad climática y cambio climático. Trabajo in extenso.
(Revista REVIBEC, 2009)Actualmente, las salidas de algunos Modelos Atmosféricos de Circulación General Acoplados tienen buena habilidad para simular el comportamiento de variables (circulaciones) de gran escala o escala global, las cuales a su ... -
Model integration for assessing future hydroclimate impacts on water resources, agricultural production and environmental quality in the San Joaquin Basin, California
(2004-03)The US National Assessment of the Potential Consequences of Climate Variability and Change provides compelling arguments for action and adaptive measures to help mitigate water resource, agricultural production and ... -
Modelado de la concentración de partículas PM10 en Costa Rica mediante el uso del modelo WRF-Chem
(2020-03-18)RESUMEN En el presente trabajo de investigación se analizan, por primera vez en el país, los niveles de concentración de PM10, utilizando simulaciones numéricas realizadas con el modelo WRF (Weather Research and ... -
Modelling non‐stationary water ages in a tropical rainforest: A preliminary spatially distributed assessment
(2020)Pristine tropical forests play a critical role in regional and global climate systems. For a better understanding of the eco-hydrology of tropical “evergreen” vegetation, it is essential to know the partitioning of water ... -
Modelo de estimación de viento para Bahía Coliumo, Chile Central
(Gayana Oceanológica, volumen 5, número 2, 1997, 1997)Las surgencias costeras en la costa de Chile central son causadas por la interacción entre el patrón de vientos dominante y la topografía local. En consecuencia, para interpretar los procesos oceanográficos costeros es ... -
Modelos estadísticos para la interacción océano-atmósfera
(2020)La presente investigación tiene como objetivo modelar la interacción del océano -atmósfera utilizando la relación entre la Oscilación del Sur y los eventos El Niño -La Niña como un sistema de ... -
Modelos lineales generalizados para la predicción de precipitaciones en el Valle Central de Costa Rica, América Central usando ENOS: una propuesta metodológica
(2015)The ocean/atmosphere interaction is commonly studied through processes or phenomena such as El Niño / Southern Oscillation (ENSO). Many of the statistical studies on the subject, focus on the use models for continuous ... -
Moisture sources for Central America: Identification of moisture sources using a Lagrangian analysis technique
(2010-03)We herein present an analysis of the sources of atmospheric moisture for Central America using a Lagrangian technique. The results of backward and forward moisture tracking analysis using the FLEXPART model has enabled the ... -
Natural variability vs forced signal in the 2015–2019 Central American drought
(2021)The recent multi-year 2015–2019 drought after a multi-decadal drying trend over Central America raises the question of whether anthropogenic climate change (ACC) played a role in exacerbating these events. While the ... -
El Niño, la oscilación del sur y sus efectos en Costa Rica: Una revisión
(Tecnología en Marcha. Vol 11, no.1. p. 3-10, 1991, 1991)Se hace una revisión de las características del fenómeno de El Niño y de La Oscilación del Sur, haciendo énfasis en la interrelación entre el océano y la atmósfera; como complemento se menciona también La Niña. Los patrones ...