Estudios de la mujer
Browse by
Recent Submissions
-
Análisis de la Igualdad de Género en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto entre 2014-2018
(2022)El presente trabajo de investigación repasa los esfuerzos institucionales en igualdad de género realizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica entre 2014 y 2018. Con ello también se vislumbran ... -
Professional ethics, professionalization, and regulation of pharmaceutical sales representatives: Analyzing the Costa Rican case
(2020)The purpose of this essay is to present an argument in favor of a strong state regulation of sales representatives working for pharmaceutical companies, taking as an example the Costa Rican legislation, which can be used ... -
Poder obstétrico en Costa Rica: Políticas públicas, violencia obstétrica y gestión institucionalizada del embarazo, parto y posparto
(2020)Este artículo analiza los resultados de una investigación sobre las políticas públicas relativa a la atención sanitaria del embarazo, parto y postparto, y su relevancia para sancionar y erradicar la violencia obstétrica. ... -
El vestido como tecnología de género: subjetividad, poder y resistencia
(2020)En este texto se aborda el concepto de tecnología y su relación con los géneros a partir del camino trazado por Michel Foucault y continuado por Teresa de Lauretis. El ensayo propone el vestido como una tecnología con ... -
Discriminación y violencia en el tratamiento de la imagen de las mujeres en la publicidad televisiva: miradas de un grupo de adolescentes mujeres
(2018)La presente tesis se centró en indagar las manifestaciones de discriminación y violencia contra las mujeres transmitidas en los anuncios publicitarios de la televisión nacional a los que están expuestas las adolescentes ... -
Observar la publicidad con perspectiva de género: ocio, belleza y cultura de la violación
(2021)Entre 2017 y 2019 ingresaron 148 quejas ciudadanas válidas y casos especiales al Observatorio de la Imagen de las Mujeres en la Publicidad, lo que pone en evidencia la permanencia de discursos discriminatorios en la ... -
Sexismo y academia: Manifestaciones del sexismo en la Universidad de Costa Rica
(2021-05-20)En el periodo 2018-2019, el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) lideró una importante iniciativa para problematizar el sexismo en la Universidad de Costa Rica (UCR). Desde el enfoque cualitativo, se ... -
Elementos género sensitivos para mirar la participación de hombres y mujeres en la construcción del conocimiento científico
(2009)La propuesta que se desarrolla a continuación, es una mirada desde la teoría y el aporte de la perspectiva de género para el análisis de algunos elementos que juegan un papel importante en la participación de hombres y ... -
Algunas reflexiones sobre la equidad y la participación de los hombres y las mujeres en el desarrollo científico y tecnológico de Costa Rica
(2008)La investigación científica, en su calidad de generadora de conocimiento, desempeña un papel vital en el crecimiento económico y desarrollo social de cualquier país; pero las condiciones sociales que propician la producción ... -
Ethics and Global Governance of Human Germline Genome Editing: The Problem of Techno-Scientific Colonialist Paternalism
(2020)I want to enrich the debate about the ethics and governance of human germline editing (HGE) by emphasizing an underappreciated, yet important, set of concerns regarding exclusionary practices, norms, and efforts that impede ... -
Grupos de jovens conversando sobre o sofrimento de mulheres em situação de violência
(2020)Este texto tematiza o sofrimento emocional de mulheres em situação de violência, especialmente a psicológica. São apresentados excertos de narrativas sobre os efeitos dessas violências nos discursos de participantes de uma ... -
Violence Against Women: Contributions from Latin America
(2020-07)Beginning in the 1980s, Latin American feminist movements identified violence against women as one the main social problems in the region, resulting from a system of gender oppression intertwined with economic and political ... -
¿Limitaciones de género para el desarrollo profesional? mujeres y hombres que participan en la ciencia y la tecnología en Universidad Nacional de Costa Rica
(2010)En este artículo se presentan los resultados de una investigación sobre el quehacer académico de hombres y mujeres en la ciencia y la tecnología en la Universidad Nacional. Es una investigación de análisis cualitativo, ... -
Mujeres con Diabetes e Hipertensión. Vivencia de la salud y autocuidado a partir de la construcción de la identidad femenina
(2002)Esta investigación, aborda la relación entre el autocuidado de las mujeres y la construcción de la identidad femenina cuando estas tienen una enfermedad crónica como diabetes o hipertensión. La idea del cuido para sí misma ... -
Un acercamiento cualitativo y género-sensitivo de la participación de hombres y mujeres en el desarrollo científico y tecnológico en la Universidad Nacional de Costa Rica
(2010)El espacio de la ciencia y la tecnología ha implicado una concepción de mundo androcéntri-ca que tiene la imagen masculina como su eje de validez en cuanto a voz, participación, producción, negociación y toma ... -
El tiempo de las mujeres: trabajo y malestar femenino en tiempos de pandemia
(2020)En este artículo se propone una reflexión en torno a la situación de las mujeres en el contexto de la pandemia por COVID-19, a luz de aproximaciones feministas al estudio de la relación entre trabajo reproductivo y ... -
El papel de los Grupos de Mujeres como Fuerza de Cambio en la Búsqueda de Nuevas Pautas de Relaciones para la Superación de la Violencia de Género. Experiencias de dos Grupos de Mujeres de la zona de Monteverde: CASEMCOOP y Asociación de Mujeres la Campesinita
(2020-11-18)Este trabajo de investigación trata sobre el papel de los grupos de mujeres como fuerza de cambio, en la generación de nuevas pautas de relaciones para la superación de la violencia de género. Se trabajó con dos grupos de ... -
“Mujeres que trabajan con mujeres”: Percepciones y significados de mujeres-funcionarias del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) en torno a su ejercicio profesional
(2020-10)Esta investigación surge ante el interés de explorar y analizar las diversas condicionantes que se gestan en torno al ejercicio profesional de mujeres funcionarias del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) destacadas ... -
Mujeres superando la brecha digital de género en Costa Rica Accesos, apropiaciones y transformación de la vida cotidiana en diálogo con las tecnologías
(2020)Esta ponencia tiene como objetivo analizar las diferencias en los usos de las TIC con fines educativos, laborales, de participación política y para el desarrollo de emprendimientos, según sexo en Costa Rica; con ...