Search
Now showing items 1-10 of 105
Helados, natilla y queso con probióticos: Tecnologías al alcance del productor
(Revista Crisol, n. 12, p. 52-53, 2004, 2004)
Con el fin de darle un mayor valor agregado a los productos
lácteos en el país y propiciar una nutrición más saludable,
el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos
(CITA) de la Universidad de Costa Rica, ha ...
Galletas de frijol: Fuente de hierro, proteína, fibra y potasio
(Revista Crisol, n. 12, p. 34-35, 2004, 2004)
El artículo muestra una alternativa para consumir
frijoles. Muestra las galletitas elaboradas
a base de frijoles, banano y arroz, que además de ser sabrosas, proveerán de proteína, fibra
y potasio a quien las consuma
Consumo de algunos alimentos y preparaciones en niños preescolares y adultos en un área rural y una comunidad urbana del Valle Central de Costa Rica
(1993)
En este trabajo se presentan datos sobre tamaños de porciones de diferentes los alimentos y preparaciones en un área rural y en una comunidad urbana. Los resultados se analizaron para hombre mujeres y niños preescolares ...
Caracterización y almacenamiento de los almíbares residuales de la deshidratación osmótica de piña (Ananas comosus var Cayena Lisa) y papaya (Carica papaya var Solo Sunrise)
(1992-07)
Se realizó una comparación de algunas características físicas y químicas de los almíbares residuales de la deshidratación osmótica de papaya y piña sin ningún tratamiento y sometidos a dos procesos diferentes: pasteurización ...
Evaluación de la calidad del Cacao Seco (Teobroma Caco L.) en grano a nivel nacional (Cosecha 89-90)
(1992-06)
El presente detalla y analiza los resultados obtenidos en una evaluación de la calidad del cacao seco en grano, realizada a nivel nacional por el Programa Cacao-CITA y el Consejo Nacional de la Producción (CNP), durante ...
Determinación del nivel de satisfacción del consumidor de gelatina en Costa Rica
(1992-12)
El objetivo de este trabajo fue determinar el nivel de satisfacción del consumidor de gelatina en Crysta Rica. El enfoque aplicado contempló la utilización de variables físicas" y variables "psicológicas. Se realizaron 705 ...
Efecto de la temperatura en la deshidratación osmótica de mango (Mangifera indica L, var Haden)
(1992-12)
En este estudio se valoró el efecto de la temperatura del proceso sobre las cinéticas de reducción del porcentaje de humedad, pérdida de agua, ganancia de soluto y pérdida de pesos durante la deshidratación osmótica del ...
Elaboración y evaluación de un alimento infantil a partir del pejibaye (Bactris gasipaes)
(1992-12)
El propósito del presente estudio fue elaborar una formulación a partir de pejibaye B. gasipaes un vegetal rural subexplotado, para ser preparado en el hogar, y evaluar su valor nutritivo, su calidad microbiológica y su ...
Elaboración de harina de pescado a partir de la fauna acompañante del camarón en Costa Rica
(1992-12)
Se determinaron los parámetros de procesamiento de harina de pescado a partir de la fauna acompañante del camarón, en el nivel de planta piloto con el propósito de obtener harina de alta calidad, según las exigencias del ...
Determinación del mejor estado fisiológico para cosechar papaya (Carica papaya L.) y madurarla con etefón (ácido 2-cloro-etilfosfónico)
(1993)
El presente estudio tuvo por objetivo la determinación del mejor estado fisiológico para cosechar papaya (Carica papaya L.) y madurarla posteriormente con etefón (ácido 2 cloro-etil-fosfónico). Se utilizaron frutas de las ...