Agronomía
Browse by
Recent Submissions
-
Guía ilustrativa de la uchuva (Physalis peruviana)
(2023)Se presentan algunas características morfológicas de las plantas de uchuva. -
Guía ilustrativa de la mora (Rubus spp.)
(2023)Se presentan algunas características morfológicas de las plantas de mora. -
Guía ilustrativa de la trompa de chancho (Hypoxis decumbens)
(2023)Se presentan algunas características morfológicas de las plantas de trompa de chancho. -
Guía ilustrativa de siembra de un árbol de limón mandarina (Citrus x limonia)
(2023)Se presentan fotografías y comentarios sobre el proceso de siembra de un árbol de limón mandarina en el campo. -
Guía ilustrativa de siembra de un arbol de aguacate (Persea americana)
(2023)Se detallan fotografías y comentarios sobre el proceso de siembra de un árbol de aguacate en el campo. -
Cambios fisiológicos y bioquímicos asociados con el oscurecimiento de explantes nodales in vitro de Bambusa lako
(2023-06-02)El término “oscurecimiento” engloba de manera general la oxidación por radicales libres de diferentes componentes celulares, así como la oxidación de compuestos fenólicos catalizados por la enzima polifenol oxidasa para ... -
Long-term cryopreservation of non-spore-forming fungi in Microbank™ beads for plant pathological investigations
(2018-05)Long-term preservation of experimental fungi without genetic, morphological, and pathogenic changes is of paramount importance in mycological and plant pathological investigations. Several cryogenic and non-cryo- genic ... -
Nutrient Management Improvements in Forestry Species
(2014)Proper soil management and forest nutrition are key to maintaining the productivity of planted or natural forests. This article reviews related concepts and developments for Central American forests and focuses on relevant ... -
Vochysia guatemalensis Donn. Smith, an alternative species for reforestation on acid tropical soils
(2016-03)Vochysia guatemalensis Donn. Smith is a native species commonly used in small-scale reforestation programs in Costa Rica recognized for its fast growth under acidic and unfertile soil conditions. This study aimed to ... -
Accumulation and export of nutrients in harvested wood of Vochysia guatemalensis in small-scale forest plantations
(2017-01)To enhance knowledge required for better management of tropical forest plantations, aboveground accumulation in different tree tissues (stem, branches, foliage and total) at different growth stages of guatemalensis (white ... -
Variantes ultraestructurales de la cochinilla harinosa Pseudococus elisae Borchsenius (Hemíptera:Pseudococcidae) en Costa Rica
(2018)Muchas de las especies de cochinillas harinosas (Hemiptera: Pseudococcidae) consideradas plagas de cultivos, están concentradas en la región de países del trópico. Con el objetivo de disponer de información actualizada ... -
Determinación de la presencia de cristales de oxolato de calcio asociados a la enfermedad abiótica conocida como “Mancha Blanca” en Hyloceres costarricenses
(2019)En un estudio del diagnóstico de las enfermedades presentes en el cultivo de la pitahaya (Hylocereus costaricensis), realizado en el periodo 2011-2013, se observó un recubrimiento amarillento endurecido sobre la superficie ... -
Estudio preliminar de especies de Fusarium presentes en piña (Ananas comosus) en Costa Rica
(2022)Introducción. La piña es el segundo cultivo de mayor importancia en Costa Rica, luego del banano. Se destaca la variedad Golden MD-2 como la de mayor demanda en Estados Unidos y Europa. En el 2019 el área de cultivo ... -
Identificación molecular de microorganismos en cultivos agrícolas, ornamentales y forestales en Costa Rica, 2009-2018. Parte 1
(2022)Introducción. El Laboratorio de Técnicas Moleculares aplicadas a la Fitoprotección (LTM), Centro de Investigación en Protección de Cultivos, Universidad de Costa Rica; recibe cultivos agrícolas, ... -
Clínicas de diagnóstico en el sector fitosanitario, un aporte al productor, a la sanidad vegetal y al país
(2022)La acción social en la Universidad de Costa Rica se desarrolla en diversas áreas. Esta relación constituye un vínculo directo con el país por medio de la ejecución de diferentes programas, proyectos y actividades inscritas ... -
Diagnóstico del uso de antibióticos en regiones productoras de tomate en Costa Rica
(2023)Introducción. El tomate (Solanum lycopersicum L.) es la hortaliza que más se siembra en Costa Rica. Es un cultivo intensivo, anual y desarrollado por pequeños y medianos productores. Entre los ... -
Guía ilustrativa de cinco negritos (Lantana camara)
(2023-05-10)Se muestran características morfológicas de cinco negritos, Lantana camara. -
Guía ilustrativa de la lentejuela (Lepidium virginicum)
(2023-05-10)Se muestran características morfológicas de la lentejuela, Lepidium virginicum. -
Guía ilustrativa de la siempre viva (Commelina diffusa)
(2023-05-11)Se presentan características morfológicas de la siempre viva. -
Guía ilustrativa de la santa lucía (Ageratum conyzoides)
(2023-05-11)La santa lucía, Ageratum conyzoides L., es una planta de la familia Asteraceae, originaria de México. También se le conoce con los nombres vulgares de flor azul, celestina azul, yerba de chivo, borrajilla, entre otros. ...