Agronomía: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 1390
-
Evaluación de dos porcentajes de drenaje sobre chile dulce (Capsicum annuum) cultivado bajo invernadero
(2023-02-25)Objetivo: evaluar el efecto de dos porcentajes de drenaje (%D) (10% y 30%) sobre el rendimiento y la calidad del chile dulce cv. Nathalie cultivado bajo invernadero, en dos épocas (seca y lluviosa). Metodología: se usó ... -
Primer informe sobre presencia de yemas cotiledonares en plántulas de tacaco [Sechium tacaco (Pittier) C. Jeffrey]
(2023)El objetivo fue realizar observaciones sobre el desarrollo morfológico de las plántulas de tacaco (Sechium tacaco). Se sembraron 50 semillas de tacaco, y se evaluó el desarrollo de las plántulas. A los 30 días de la ... -
Regulación genética durante la imbibición y su relación con la capacidad germinativa del frijol (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones con baja disponibilidad de agua
(2023)El frijol (Phaseolus vulgaris L.) es un grano básico de gran importancia a nivel mundial para la alimentación, esto debido a su alto contenido de proteínas, así como ser fuente de hierro, zinc y vitaminas. Una de las etapas ... -
Guía ilustrativa del jambolán (Syzygium cumini)
(2023-02-11)El jambolán, Syzygium cumini (L.) Skeels, también llamado guayabo pesgua, jambul, o ciruela de Java, es una planta de la familia Myrtaceae, originaria de la región indo-malaya en Asia. Es un árbol de porte mediano, y se ... -
Guía ilustrativa del güísaro (Psidium guineense)
(2023-02-11)El güísaro, Psidium guineense Sw., es una planta de la familia Myrtaceae, originaria de las zonas tropicales de América. También se le conoce con los nombres vulgares de guayabo de sabana, guayaba agria, y guayaba cimarrón. ... -
Guía ilustrativa de la okra (Abelmoschus esculentus)
(2023-02-11)La okra, Abelmoschus esculentus (L.) Moench, es una planta de la familia Malvaceae, originaria probablemente de África tropical, o quizás también de India. También se le conoce con los nombres vulgares de quimbombó, o ... -
Guía ilustrativa del pochote (Bombacopsis quinata)
(2023-02-11)El pochote, Bombacopsis quinata (Jacq.) Dugand, es una planta de la familia Bombacaceae, originaria de las zonas tropicales de América, y se distribuye naturalmente desde el sur de Honduras hasta Colombia y Venezuela, y ... -
Guía ilustrativa de la catalina (Dahlia imperialis)
(2023-02)La catalina, Dahlia imperialis Roezl ex Ortgies, es una planta de la familia Asteraceae, que se encuentra naturalmente desde el centro de México hasta Colombia, entre 1500 y 4300 msnm. También se le conoce con los nombres ... -
Guía ilustrativa del desmodio hoja verde (Desmodium intortum)
(2023-01-18)Se presentan algunas características morfológicas de las plantas de desmodio hoja verde. -
Guía ilustrativa del girasol (Helianthus annuus)
(2023-01-18)Se presentan algunas características morfológicas de las plantas de girasol. -
Use of organic fertilizers in solar photo-Fenton process as potential technology to remove pineapple processing wastewater in Costa Rica
(2022-11-29)Background: This work studied the use of the organic fertilizers DTPA-Fe and EDDS-Fe as iron chelates for solar driven photo-Fenton process at natural pH. This process was proposed to investigate its performance on ... -
Single and mixture toxicity of selected pharmaceuticals to the aquatic macrophyte Lemna minor
(2022-03-28)Plants represent uncommon targets to evaluate pharmaceuticals toxicity. In this work, Lemna minor was employed as a plant model to determine the toxicity of selected pharmaceuticals, and to assay if such toxicity could be ... -
Comparación entre épocas de producción de pepino (Cucumis sativus L.) bajo invernadero
(2023-01-02)Se evaluaron once genotipos de pepino producidos bajo invernadero en condiciones hidropónicas en Alajuela, Costa Rica, en dos épocas de producción (seca y lluviosa), para comparar su rendimiento y calidad. Los genotipos ... -
Funciones ecosistémicas de mamíferos silvestres en un agroecosistema con café en Rincón de Mora, San Ramón, Alajuela, Costa Rica
(2023-01-03)Introducción: Los cafetales tienen diferentes formas de manejo, una de ellas son los agroecosistemas, los cuales se han caracterizado por ser una fuente de biodiversidad. Dicha biodiversidad se ha investigado de diferentes ... -
Primer informe sobre heteroblastia en protofilas de tacaco (Sechium tacaco)
(2022-12-14)El objetivo del trabajo fue realizar observaciones en las protofilas de plántulas de tacaco. Se sembraron 50 semillas de tacaco, y se evaluaron las protofilas de las plántulas emergidas, hasta los 91 días después de ... -
Pitahaya (Hylocereus sp.) cv. Amarilla: producción de brotes y relación con variables climáticas
(2022-12-14)El objetivo fue evaluar la relación entre la producción de brotes en pitahaya (Hylocereus sp.) cv. Amarilla y las variables climáticas. El ensayo se realizó en San Mateo, Alajuela, Costa Rica, de febrero 2017 a diciembre ... -
Aplicación foliar de fertilizantes y extracto de algas en pepino (Cucumis sativus L.) en invernadero
(2022-12-08)Objetivo: evaluar el efecto de la aplicación foliar de fertilizantes y extracto de algas. Materiales y métodos: se utilizaron cuatro tratamientos: fertilizantes (FF); extracto de algas (A); fertilizantes + extracto de algas ... -
Edición del gen de la enzima Trehalasa mediante CRISPR-CAS9 en arroz subsp. indica var. CR-5272
(2022-11-24)El arroz es un cultivo de importancia agronómica, pues es considerado la principal fuente de alimento para casi la mitad de la población mundial. Se ha evidenciado la necesidad de desarrollar nuevas variedades de arroz que ... -
Valoración de la erosión en el suelo mediante fotogrametría bajo el uso de tres implementos de labranza en cebolla, Tierra Blanca de Cartago
(2022)Se establecieron parcelas experimentales en la forma de bloques completos al azar y correspondientes a tres tratamientos correspondientes a diferentes implementos de labranza: palín mecánico, rastra rotativa y rotador. ... -
Aplicación foliar de extracto de algas y fertilizantes en pimiento (Capsicum annuum)
(2022-11)Los extractos de algas marinas tienen actividad bioestimulante que mejoran el crecimiento y rendimiento en muchos cultivos, y pueden mejorar la absorción de minerales. Objetivo: Evaluar el efecto de la aplicación foliar ...