Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Epiphytic dinoflagellates associated with ciguatera in the northwestern coast of Cuba

artículo científico
Thumbnail
Author
Delgado, Gilma
Lechuga Devéze, Carlos H.
Popowski, Genoveva
Troccoli, Luis
Salinas, Cesar A.
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/26680
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/13870
10.15517/rbt.v54i2.13870
Se estudió la abundancia espacial y temporal de dinoflagelados epífitos asociados a la ciguatera durante dos ciclos anuales (marzo 1999 a marzo 2000, y marzo 2001 a marzo 2002) en la costa del noroeste de Cuba. Recolectamos 14 especies de macroalgas (Phaeophyta, Chlorophyta y Rhodophyta) y obtuvimos 1340 muestras. Identificamos siete especies de dinoflagelados potencialmente nocivas, cinco de ellas nuevos registros para el fitobentos cubano: Prorocentrum belizeanum Faust, P. concavum Fukuyo, P. mexicanum Tafall, Coolia monotis Meunier, y Ostreopsis lenticulares Fukuyo. El análisis de ANOVA/MANOVA mostró diferencias espaciales significativas: la abundancia celular más baja se encontró cerca de la desembocadura del río y la más alta en el área más profunda. Prorocentrum lima (Ehrenberg) Dodge, se encontró principalmente sobre las Phaeophyta seguido de las Chlorophyta y Rhodophyta. Gambierdiscus toxicus se encontró principalmente sobre las Phaeophyta seguido de las Rhodophyta y Chlorophyta. Todas las especies halladas en el área del estudio estaban sobre Padina spp. (Phaeophyta). No se encontró ninguna especie de dinoflagelado sobre Acanthophora spicifera (Rhodophyta). Las condiciones ambientales en verano (temperatura, nutrientes, transparencia de agua y la baja velocidad del viento) favorecen el desarrollo de las macroalgas, siendo un substrato adecuado para el desarrollo de dinoflagelados potencialmente nocivos, y posiblemente el vector principal para la extensión de la ciguatera en la costa noroeste cubana.
 
Collections
  • Revista de Biología Tropical [2110]
  • Revista de Biología Tropical Vol.54 (2) [29]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.