Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diversidad y abundancia relativa de corales, octocorales y esponjas en el Parque Nacional Jaragua, República Dominicana

artículo científico
Thumbnail
Author
Weil, Ernesto
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/26224
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/13885
10.15517/rbt.v54i2.13885
El Parque Nacional Jaragua está localizado en un área remota al SW de la República Dominicana. La actividad humana se limita a pesquerías y minería. Las principales formaciones arrecifales incluyen (a) arrecifes de banco (montículo) creciendo sobre la plataforma en bandas paralelas, separadas por canales de arena y en dirección SE – NW, entre 12 y 25 m de profundidad, (b) arrecifes de franja profundos que se desarrollan en los bordes de la plataforma entre 10 y 45 m de profundidad, y (c) parches arrecifales y comunidades coralinas con poca o ninguna estructura arrecifal en áreas cercanas a la costa y plataformas someras. Nueve localidades fueron muestreadas intensivamente entre Cabo Beata y Bahía Honda mediante buceo autónomo. Se nadó en un patrón de zig-zag (50 m a cada lado) desde el fondo (30 m) hasta la zona somera en los arrecifes frangeantes. Se uso el mismo patrón pero a lo largo (por 500 m) cubriendo el ancho de las bandas en los arrecifes de montículo. Las abundancias relativas y la diversidad de corales escleractínidos, octocorales y esponjas se estimaron en estas bandas. Las esponjas presentaron la mayor diversidad con 83 especies en 50 géneros, seguidas por los corales escleractínidos con 56 especies en 26 géneros y los octocorales con 47 especies en 15 géneros. Nuevos registros para el área incluyen ocho especies de corales, 21 de octocorales y 59 de esponjas. La diversidad, abundancia y distribución de especies de cada grupo varió entre localidades. En general, las localidades del norte y la isla de Los Frailes mar afuera, mostraron las mayores diversidades y abundancias de los tres grupos. En general, el Parque Nacional Jaragua presenta las diversidades más altas de corales, octocorales y esponjas registradas para la República Dominicana y están entre las más diversas para el norte del Caribe. Se recomienda una protección integral del área que incluya una regulación substancial (o prohibición) de las actividades pesqueras.
 
Collections
  • Revista de Biología Tropical [2110]
  • Revista de Biología Tropical Vol.54 (2) [29]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.