Estudios generales, sociedad y cultura
Browse by
Recent Submissions
-
Mesa N°9 Geo Historia Regional - VII Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales
(2023-09-21)En el VII Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales, se llevó a cabo la MESA Nº 9 GEO HISTORIA REGIONAL moderada por la M.Sc. Lissy Marcela Villalobos Cubero. La mesa contó con la participación ... -
Acto de apertura y conferencia inaugural - VII Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales
(2023-09-20)Conferencia inaugural del VII Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales. Las regiones del mundo y su diversidad cultural ante “el laberinto de la sociedad” Dr. Raúl Fornet Betancourt Presenta: ... -
Mesa 1 Patrimonio e Identidad Local - VII Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales
(2023-09-20)En el VII Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales, se llevaron a cabo distintas presentaciones, entre ellas la MESA Nº 1 PATRIMONIO E IDENTIDAD LOCAL moderada por M.A. Andrés Badilla Agüero. ... -
Mesa Nº 11 Literatura e Imaginarios Sociales 2 - VII Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales
(2023-09-21)En el VII Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales, se llevó a cabo la MESA Nº 11 LITERATURA E IMAGINARIOS SOCIALES 2 moderada por el Dr. José Ángel Vargas Vargas. La mesa contó con la ... -
Mesa 3 Desigualdades Socioeconómicas - VII Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales
(2023-09)En el VII Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales, se llevaron a cabo distintas presentaciones, entre ellas la MESA Nº 3 DESIGUALDADES SOCIOECONÓMICAS moderada por la M.Sc. Ana Cristina Quesada ... -
Mesa Nº 8 Derechos Humanos - VII Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales
(2023-09-21)En el VII Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales, se llevó a cabo la MESA Nº 8 DERECHOS HUMANOS moderada por el Dr. Adrián Calvo Ugalde. La mesa contó con la participación de Michelle Castro ... -
Mesa 5 Diversidad Lingüística y Cultura - VII Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales
(2023-09)En el VII Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales, se llevaron a cabo distintas presentaciones, entre ellas la MESA Nº 5 DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL moderada por el Dr. David Morales ... -
Mesa Nº 15 Migraciones
(2023-09-22)MESA Nº 15 MIGRACIONES. MODERA: M.Sc. Eduardo González Ayala. Percibir mayor desigualdad económica nos hace vernos más diferentes a los inmigrantes a través del tiempo. Ponentes: Juan Diego García Castro, Universidad ... -
Memoria gráfica
(2023-05)Esta memoria gráfica reúne la experiencia de creación desde la niñez, en el marco del proyecto: "Perspectiva psicoanalítica de los discursos contenidos en la producción artística de niños y niñas de la cabecera ... -
Mesa Nº 13 Procesos Educativos
(2023-09-22)MESA Nº 13 PROCESOS EDUCATIVOS. MODERA: Mag. Álvaro Zumbado Venegas. Estructura social colegial y Competencias Culturales en docentes de colegios públicos costarricenses. Ponentes: Melissa Valverde Hernández y Marisol ... -
Lenguas de herencia ancestral como mecanismos de resistencia: El caso del criollo limonense en Costa Rica
(2023-04-17)Los procesos de colonialidad ejercidos alrededor del mundo han lesionado valores y principios de herencia ancestral, incluyendo prácticas lingüísticas, pues se han impuesto formas dominantes sobre las creencias y cosmovisiones ... -
La analéctica de Dussel, método para hacer filosofía desde el otro
(2019-08)El escrito se propone describir la analéctica de Enrique Dussel como el mé¬todo para hacer filosofía desde el Otro. Para ello se abordan las influencias de Paul Ricoeur y Emmanuel Levinas al pensamiento dussielano; luego ... -
Educación desde lo real: ser y quehacer de los Seminarios de Realidad Nacional de la Universidad de Costa Rica
(2022-02)El texto ofrece a la comunidad universitaria de la Universidad de Costa Rica un resumen del ser y quehacer de los Seminarios de Realidad Nacional con la finalidad reflexionar y orientar tanto a los y las estudiantes como ... -
Las categorías antropológicas filosóficas en el pensamiento de Miguel De Unamuno
(2023-02)Se pretende explicar que la conciencia y la muerte son dos categorías antropológicas filosóficas que están presentes en el pensamiento de Miguel de Unamuno y son expresiones de lo más humano posible. Para el desarrollo del ... -
Educación humanista en Unamuno
(2023-02-20)Mediante el análisis textos de algunas obras filosóficas y literarias del escritor y pensador español Miguel de Unamuno (1864 – 1936), el presente escrito pretende identificar algunos elementos de la educación humanista ... -
Humanidades Digitales: una propuesta de investigación para la Agenda 2030 de América Latina y el Caribe
(2023-08-28)Conferencia inaugural como parte de la semana de las humanidades digitales 2023 de la Universidad de Costa Rica -
La retórica del silencio en Cuentos de angustias y paisajes de Carlos Salazar Herrera
(2023)This article focuses on analyzing the construction of a rethoric of silence in the Cuentos de angustias y paisajes (1990) by Carlos Salazar Herrera. To do this, we start from the fact that the text is characterized by ... -
Tiempo de vinilos: el auge de la industria discográfica en Costa Rica de 1970 a 1986
(2023-07-13)La música es una de las principales manifestaciones culturales de las diversas sociedades. A partir su proceso de captura en diferentes dispositivos, quedó inmersa en una serie de relaciones comerciales, que se complejizaron ... -
Devoción y promoción personal en el reino de Guatemala: Relación individual de las fiestas con que se celebró la dedicación del suntuosísimo Templo del Calvario de Esquipulas (1759)
(2018)El tema de la promoción personal presente en las relaciones festivas es uno de los que ofrecen mayor riqueza por su diversidad de manifestaciones. Su forma clásica es la típica exaltación personal del es-tatus, ... -
Repensar Gran Hermano 20 años después: la casa como simulacro
(2018)A finales del siglo XX surge un programa televisivo mundialmente revolucionario dentro de los concursos de entretenimiento y mantenido hasta hoy: «Gran hermano». La transparencia que pregona como ideal es consonante con ...