Estudios generales, sociedad y cultura
Browse by
Recent Submissions
-
La analéctica de Dussel, método para hacer filosofía desde el otro
(2019-08)El escrito se propone describir la analéctica de Enrique Dussel como el mé¬todo para hacer filosofía desde el Otro. Para ello se abordan las influencias de Paul Ricoeur y Emmanuel Levinas al pensamiento dussielano; luego ... -
Educación desde lo real: ser y quehacer de los Seminarios de Realidad Nacional de la Universidad de Costa Rica
(2022-02)El texto ofrece a la comunidad universitaria de la Universidad de Costa Rica un resumen del ser y quehacer de los Seminarios de Realidad Nacional con la finalidad reflexionar y orientar tanto a los y las estudiantes como ... -
Las categorías antropológicas filosóficas en el pensamiento de Miguel De Unamuno
(2023-02)Se pretende explicar que la conciencia y la muerte son dos categorías antropológicas filosóficas que están presentes en el pensamiento de Miguel de Unamuno y son expresiones de lo más humano posible. Para el desarrollo del ... -
Educación humanista en Unamuno
(2023-02-20)Mediante el análisis textos de algunas obras filosóficas y literarias del escritor y pensador español Miguel de Unamuno (1864 – 1936), el presente escrito pretende identificar algunos elementos de la educación humanista ... -
Humanidades Digitales: una propuesta de investigación para la Agenda 2030 de América Latina y el Caribe
(2023-08-28)Conferencia inaugural como parte de la semana de las humanidades digitales 2023 de la Universidad de Costa Rica -
La retórica del silencio en Cuentos de angustias y paisajes de Carlos Salazar Herrera
(2023)This article focuses on analyzing the construction of a rethoric of silence in the Cuentos de angustias y paisajes (1990) by Carlos Salazar Herrera. To do this, we start from the fact that the text is characterized by ... -
Tiempo de vinilos: el auge de la industria discográfica en Costa Rica de 1970 a 1986
(2023-07-13)La música es una de las principales manifestaciones culturales de las diversas sociedades. A partir su proceso de captura en diferentes dispositivos, quedó inmersa en una serie de relaciones comerciales, que se complejizaron ... -
Devoción y promoción personal en el reino de Guatemala: Relación individual de las fiestas con que se celebró la dedicación del suntuosísimo Templo del Calvario de Esquipulas (1759)
(2018)El tema de la promoción personal presente en las relaciones festivas es uno de los que ofrecen mayor riqueza por su diversidad de manifestaciones. Su forma clásica es la típica exaltación personal del es-tatus, ... -
Repensar Gran Hermano 20 años después: la casa como simulacro
(2018)A finales del siglo XX surge un programa televisivo mundialmente revolucionario dentro de los concursos de entretenimiento y mantenido hasta hoy: «Gran hermano». La transparencia que pregona como ideal es consonante con ... -
Las bibliotecas nacionales de América Central durante los siglos XIX y XX
(2018)El propósito fundamental de este ensayo es analizar la fundación y las principales características de las bibliotecas nacionales de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica en los siglos XIX y XX, ... -
Diálogo REDICIRE. El telescopio espacial James Webb: una nueva ventana al universo
(2023-11-23)El 23 de noviembre, 2022, se llevó a cabo el diálogo REDICIRE sobre algunas reflexiones alrededor de los recientes descubrimientos del telescopio James Webb. Participaron varios doctores en astrofísica y en filosofía de ... -
Voz experta: Tendencias actuales en la discusión sobre ciencia y religión
(2022-11-07)La Universidad de Costa Rica, a través de la Red para el Diálogo entre Ciencia y Religión (REDICIRE), participó exitosamente en 2022 en un concurso de la Asociación Internacional para la Ciencia y la Religión (International ... -
La magia metonímica en Cuentos de angustias y paisajes de Carlos Salazar Herrera
(2023)Este artículo se concentra en analizar la construcción y la función de la metonimia en los Cuentos de angustias y paisajes (1990) de Carlos Salazar Herrera. Para ello, se parte primero del hecho de que el cuentario se ... -
La otredad incómoda: una reflexión sociológica
(2021-05-31)Este artículo reflexiona sobre algunos mecanismos que operan en la construcción social de la otredad desde una perspectiva sociológica. Para esto, se realiza una aproximación a los procesos de producción de clasificaciones ... -
Limitaciones tecnológicas en la medición de la potencia del tren inferior
(2022-09)El Centro de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano (CIMOHU) de la UCR recibió una invitación para participar en el II Precongreso Nacional de Investigación en Ciencias Aplicadas al Deporte, en setiembre de 2022. ... -
De la trascendencia de la plegaria en Cuentos de angustias y paisajes de Carlos Salazar Herrera
(2023)Este artículo se concentra en analizar la construcción y la función de la metonimia en los Cuentos de angustias y paisajes (1990) de Carlos Salazar Herrera. Para ello, se parte primero del hecho de que el cuentario se ... -
El mundo que podemos medir
(2022)Esta presentación se preparó como parte del Seminario de Biomecánica, SP-4465 de la Universidad de Costa Rica, en el II ciclo de 2022. Uno de los temas transversales de este seminario es la importancia de medir, de obtener ... -
Editorial. La búsqueda de la verdad: un punto de encuentro entre ciencia y religión
(2022-07-01)Este editorial es una versión revisada y mejorada de la transcripción publicada previamente en el Repositorio Kérwá, https://www.kerwa.ucr.ac.cr/handle/10669/81757, de una conferencia presentada en el marco de la Cátedra ... -
Los mitos del país verde: la Costa Rica esencial del bicentenario
(2022-09)Este artículo analiza el conjunto de factores históricos y socioculturales que han posi-bilitado la producción de imaginarios sobre Costa Rica como el “país verde”. Para esto, en un primer momento, se realiza ... -
Presentación del colectivo de mujeres indígenas Icuru Tsö
(2022-09-14)Icuru Tsö significa “semilla que existe” en las lenguas maternas Maleku y Bribri. Este un colectivo de mujeres indígenas que por medio del arte y la música luchan por los derechos humanos de las mujeres indígenas y sus ...