Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 151
¿Qué es la ciencia y hasta dónde puede llegar?
(2017)
Aprovecho este espacio para compartir con los lectores sobre un campo que normalmente no se discute entre profesionales del movimiento humano y que, sin embargo, es fundamental para nuestro quehacer científico: la filosofía ...
Crítica a la conceptualización de la revolución centroamericana y la crisis del socialismo histórico en el pensamiento de tres autores costarricenses: Manuel Mora Valverde, Rodolfo Cerdas Cruz y Álvaro Montero Mejía
(2020-06-26)
El presente trabajo trata sobre la forma en que fueron interpretados y explicados dos acontecimientos políticos: la revolución centroamericana y la crisis del socialismo histórico en el pensamiento de los tres principales ...
Las funciones del aspecto mimético de los afectos a través de su relación con el tiempo
(2020)
El aspecto mimético de los afectos presenta un especial interés si se lo enfoca respecto del aspecto comunitario, más aún, unitario que favorece la potencia de la sociedad
(civitas, societas). ¿Acaso podría el Estado ser ...
La noción de belleza en el texto “Ciudad de Dios” de San Agustín y su relación con el arte paleocristiano y bizantino
(2023-09-18)
La presente investigación, titulada «La memoria en la obra “De Civitate Dei” de Agustín y su correspondencia con el arte del Alto Medievo», realiza una formulación estética a partir de la noción de memoria en el pensamiento ...
La abstracción frente a la riqueza del ser: el problema de las abstracciones científicas en el último Feyerabend
(2021)
Esta es una tesis sobre el problema de las abstracciones en el pensamiento de Paul Feyerabend. Nos preguntamos en ella si la capacidad abstractiva de las ciencias representa fielmente al mundo, o si, por el contrario, ...
Minima Moralia. La fractal crítica del valor de Th. W. Adorno
(2023-01)
Este artículo realiza un trabajo exploratorio sobre algunos aspectos filosóficos presentes en la obra Minima Moralia de Th. W. Adorno. Se pretende rescatar los principales elementos relacionados a su crítica del valor como ...
Teoría de los afectos: imaginaciones e intensidades
(2017)
The text analyzes the theory of affects, through the notion of affection (ajfectio). From this, Spinoza derives a series of layers in which the notion of íntensity becomes relevan!. lntensity is a temporal relationship ...
Esperanza y miedo. Un enantiosema de lo político a partir de Spinoza
(2020-08)
El autor analiza la función que tiene el miedo, y con él, la esperanza en la teoría política de Spinoza. Sin entrar en el análisis de los “afectos comunes”, busca establecer el carácter fundacional del miedo en la sociedad. ...