Search
Now showing items 1-10 of 12
Entre la conciencia y la acción: la constitución de subjetividad a partir de imágenes en el pensamiento de Husserl
(2020)
En esta investigación se aborda la pregunta de cómo constituyen subjetividad las imágenes desde una perspectiva husserliana.
En el primer capítulo se estudian los mecanismos a través de los cuales las imágenes son ...
John Locke, ley natural, razón natural y pacto original: un arcano político del liberalismo del siglo XX
(2018-03)
Existe un tipo específico de arcano político de carácter académico, a partir del cual se legitima una serie de mecanismos de exclusión discursiva, característicos del arcano imperii de la teoría política occidental, a ...
Carne y descorporalización en la fenomenología de Michel Henry
(2020-05-13)
Bajo la tesis de la unicidad de la carne, Michel Henry se propone dar cuenta de la realidad inmanente del ser humano como una unidad donde ipse y ego son uno y el mismo. A su vez la fenomenología de la carne da paso a una ...
La reintroducción de las naciones en la estructura naturalista de la filosofía de Spinoza
(2020)
Esta investigación parte de la aparente contradicción que se da, al interno de las obras spinozianas, entre la tesis naturalista y la tesis de la no-naturalidad de las naciones. La primera de ellas dice que todo cuanto ...
Crítica a la conceptualización de la revolución centroamericana y la crisis del socialismo histórico en el pensamiento de tres autores costarricenses: Manuel Mora Valverde, Rodolfo Cerdas Cruz y Álvaro Montero Mejía
(2020-06-26)
El presente trabajo trata sobre la forma en que fueron interpretados y explicados dos acontecimientos políticos: la revolución centroamericana y la crisis del socialismo histórico en el pensamiento de los tres principales ...
La ontología del mal en la gnosis: una lectura del "Apócrifo de Juan"
(2021-01-21)
La tesis busca explicar la manera en que la gnosis temprana redefine el mal como una realidad en
sí misma, irreductible a una categoría ética (aunque la acompaña) y esto supone un cambio frente
a otras tradiciones. Para ...
Impliaciones antropológicas y éticas de la mejora humana transhumanista para la mejora de la especie humana a través de su hibridación con la máquina
(2021)
El presente documento constituye una crítica antropológica de la propuesta transhumanista de mejorar a la persona humana a través de la hibridación con la máquina. Dicha crítica se elabora desde una filosofía ...
La abstracción frente a la riqueza del ser: el problema de las abstracciones científicas en el último Feyerabend
(2021)
Esta es una tesis sobre el problema de las abstracciones en el pensamiento de Paul Feyerabend. Nos preguntamos en ella si la capacidad abstractiva de las ciencias representa fielmente al mundo, o si, por el contrario, ...
Pobreza y justicia en América Latina y el Caribe: la justificación filosófico-normativa hacia la erradicación de la pobreza
(2021)
La presente tesis examina el debate entre posturas filosóficas y económicas – enfocadas desde la filosofía política y moral contemporánea – que compiten entre si en la tarea de dar fundamento justificativo a lo que se ha ...