Search
Now showing items 1-10 of 112
Programa de enfermería pediátrica en estimulación, guiado y sustentado en el saber y las practicas cotidianas de padres, madres y familias que asisten con su niño o niña al preescolar pasitos durante el segundo semestre, 2019
(2020-09)
La presente investigación muestra la realidad de las madres, padres y familiares que tienen niños y niñas que asisten al Preescolar Pasitos y se fundamenta en los conocimientos, prácticas y necesidades de aprendizaje, ...
Intervención de enfermería en salud mental desde la teoría de Betty Neuman, para el fortalecimiento de las estrategias de afrontamiento en relación al estrés laboral, dirigido a un grupo de personas trabajadoras de la empresa Hellmann, Heredia, Costa Rica, 2018: una experiencia de sistematización
(2020)
El presente trabajo corresponde a una Intervención de Enfermería en Salud Mental, posicionado desde el modelo de Sistemas de Betty Neuman, para el fortalecimiento de estrategias de afrontamiento del estrés. Objetivo: ...
Intervención de enfermería en salud mental y psiquiatría para favorecer las habilidades de afrontamiento durante la pandemia por covid-19, dirigido a un grupo de personas de la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO)
(2023-10)
Introducción. El presente documento corresponde a una Intervención de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría, a la luz del Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy. Objetivo. Sistematización de experiencias y vivencias ...
Programa de enfermería en salud laboral para la promoción de condiciones psicosociales saludables con relación a la carga mental en las personas trabajadoras de la unidad de adquisiciones de la oficina de suministros de la Universidad de Costa Rica
(2019)
El trabajo está dado como un derecho, una condición que debe propiciar el desarrollo de las potencialidades de la persona trabajadora y un medio para aportar a la sociedad sin detrimento del bienestar y la salud. La ...
Factores cognitivos en las conductas de bioseguridad del profesional de Enfermería que administra fármacos citotóxicos y citostáticos en los Centros Hospitalarios Costarricenses
(2022)
Esta investigación es de enfoque cualitativo, exploratorio descriptivo. El objeto del estudio consiste en explorar los factores cognitivos en las conductas de bioseguridad del profesional de Enfermería que administra ...
Intervención de enfermería de salud mental, para el fortalecimiento de las habilidades blandas de las personas que asisten al Programa Institucional de Inclusión de Personas con Discapacidad Cognitiva en la Educación Superior de la Universidad de Costa Rica, (PROIN)
(2021)
El presente trabajo corresponde a una intervención de Enfermería de Salud Mental, efectuada
desde la Teoría de la Consecución de Objetivos de Imogene King, bajo un paradigma
transformador y desarrollada dentro del tema ...
Seguridad Perinatal y Materna en el parto Domiciliar en comparación con el parto Hospitalario de las mujeres que cursan un embarazo sin complicaciones
(2019)
A nivel mundial existen normas y protocolos para la atención del parto, así como para el cuidado y seguimiento del proceso de embarazo, las mismas se adecuan a los diferentes sistemas de salud y a las necesidades especiales ...
Percepción de enfermería sobre los obstáculos en las relaciones interpersonales entre enfermero (a) y persona en el preoperatorio en hospitales nacionales de Costa Rica
(2022-10)
El objetivo de esta investigación es analizar la percepción de enfermería sobre los
obstáculos en las relaciones interpersonales entre enfermero(a) y persona en el preoperatorio
en un hospital público en San José. ...
Intervencion de enfermeria en salud mental, para favorecer el proceso de adaptacion al estres en tiempos de COVID 19, dirigido al personal de la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperacion Externa de la Universidad de Costa Rica (OAICE)
(2021-07)
Introducción: Se presenta la sistematización de las experiencias de una intervención de Enfermería de Salud Mental que se enfocó desde el modelo de adaptación de Sor Callista Roy. Dicha intervención buscó fomentar la ...