Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
Browse by
Recent Submissions
-
Ejercicio físico aeróbico como medio para la prevención y tratamiento del deterioro cognitivo
(2023)Durante el proceso de envejecimiento, a nivel cerebral y sistémico ocurren una serie de cambios que, combinados con factores ambientales y la aparición de ciertas enfermedades, aumentan el riesgo de afección cognitiva. ... -
Guía sobre el uso de la fluidoterapia en el reanimación del paciente con choque séptico e hipovolémico en el segundo y tercer nivel de atención de la CCSS
(2023-05)El estado de choque se caracteriza por un desbalance entre el consumo y la entrega de O2 (DO2) y la administración de fluidos se considera medular para revertirlo. En el intento de mejorar la entrega mediante una optimización ... -
Linfohistiocitosis Hemagofagocítica secundaria en adultos: propuesta de una guía clínica para el diagnóstico temprano y el abordaje oportuno del paciente.
(2023)La Linfohistiocitosis Hemagofagocítica (HLH) secundaria en el adulto es un síndrome clínico en donde la activación excesiva y permanente de los macrófagos y los linfocitos T citotóxicos derivan en una tormenta citoquínica ... -
Propuesta de abordaje en la evaluación del paciente hospitalizado con ultrasonido en el punto de atención (POCUS) para el diagnóstico diferencial del shock indiferenciado
(2023-05-17)El ultrasonido en el punto de atencio n (POCUS) es una tecnologí a que ayuda a los me dicos especialistas y no especialistas en el abordaje de diferentes patologí as, realizar procedimiento con mayor seguridad y ... -
Excess mortality from COVID 19 in Costa Rica: a registry based study using Poisson regression
(2023-04)Excess mortality from COVID 19 in Costa Rica: a registry based study using Poisson regression Romain Fantin,a ,b ,c ,∗ Cristina Barboza-Solís,c Allan Hildesheim,b and Rolando Herrerob a Centro Centroamericano de ... -
Clínica de anticoagulación: descripción epidemiológica y funcional de las unidades de anticoagulación operadas por especialistas en medicina interna según la literatura y protocolos internacionales
(2023)Desde la década de 1940, con el descubrimiento de los inhibidores de la vitamina K, se empezó el control y eficacia de la anticoagulación, ampliando el tratamiento ante eventos tromboembólicos e instaurando una prevención ... -
Nefrotoxicidad por medio de contraste: Estado del arte y desarrollo de un lineamiento para su prevención basado en evidencia
(2023)Antecedentes: La nefropatía por contraste forma parte de las causas más comunes de lesión renal aguda en los pacientes hospitalizados, asocia consecuencias como la prolongación en la estancia hospitalaria, aumento ... -
Fisiopatología y manejo basado en evidencia de la coagulopatía en el paciente con cirrosis hepática, y desarrollo de protocolo de aplicación. Una revisión sistemática.
(2023)La cirrosis es una condición anatomo-patológica que se acompaña de una disfunción en la síntesis de proteínas; entre estas, las involucradas en el sistema de coagulación. Esto se refleja a nivel de los laboratorios como ... -
Propuesta de un protocolo optimizado de valoración preoperatoria en pacientes con enfermedad renal crónica candidatos a transplante renal
(2023-05-17)La enfermedad renal crónica es una entidad patológica que aumenta día a día a nivel global y, por ende, precisa contar con un protocolo de valoración preoperatoria, a nivel nacional, que esté normalizado y actualizado ... -
Efectividad de las intervenciones para revertir el diagnóstico del síndrome metabólico: actualización de un metaanálisis de comparación mixta de tratamientos
(2019)Introducción. El conocer las intervenciones más efectivas para revertir el síndrome metabólico es clave para el diseño de estrategias clínicas de prevención de enfermedades como la diabetes mellitus de tipo 2 y la enfermedad ... -
Escalas de evaluación del dolor en paciente con demencia avanzada
(2023)La demencia es típicamente una condición que afecta a las personas adultas mayores, por lo que es uno de los principales contribuyentes a la discapacidad y la dependencia. Esta puede dificultar la evaluación del dolor del ... -
Caracterización sociodemográfica, bioquímica e histopatológica de los pacientes sometidos a Paratiroidectomía por Hiperparatiroidismo en el Hospital San Juan de Dios durante el periodo de agosto 2018 a diciembre 2020
(2023)El hiperparatiroidismo (HPT) es una enfermedad endocrinológica con repercusión multisistémica. En estudios internacionales sobre hiperparatiroidismo primario, el 80-85% de los casos son adenomas, 10-15% hiperplasia y 1-5% ... -
Prevención del tromboembolismo venoso en adultos sometidos a cirugía de reemplazo articular de rodilla o cadera, revisión bibliográfica
(2023)La artroplastia de cadera y rodilla es de los procedimientos ortopédicos más realizados por su potencial para mejorar la calidad de vida de las personas. Una de sus complicaciones más severas es el espectro de tromboembolismo ... -
Revisión fisiopatológica y algoritmo diagnóstico para pacientes hospitalizados con hallazgo de trombocitopenia en los servicios de medicina y cirugía aplicable a los diferentes hospitales nacionales
(2023)La trombocitopenia es un hallazgo hematológico frecuente en los pacientes hospitalizados. Las causas de esto varían desde las infecciosas, metabólicas, inflamatorias, medicamentosas e idiopáticas. La incidencia varía ... -
Caracterización epidemiológica de los pacientes con recaída de leucemias agudas, valorados en el servicio de hematología del Hospital Nacional de Niños, “Dr. Carlos Sáenz Herrera”, del 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre del 2021
(2023)RESUMEN Introducción: La leucemia aguda es la malignidad más frecuente en la edad pediátrica la cual corresponde a un 30% de los cánceres infantiles., y entre ellas la Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) es la de mayor ... -
Protocolo de manejo perioperatorio para pacientes con Hiperglicemia en el Hospital Calderón Guardia
(2022)La diabetes es una enfermedad altamente prevalente en la población costarricense. La población quirúrgica no es la excepción. A nivel mundial, se estima que la diabetes afecta del 10 al 15% de la población perioperatoria ... -
Bloqueos Regionales para Analgesia en Cirugía de Tórax
(2023-05)La cirugía torácica se asocia a un alto porcentaje de dolor posoperatorio. A pesar de que se han descrito nuevas técnicas quirúrgicas menos invasivas, el dolor es frecuente si no se brinda un adecuado manejo analgésico. La ... -
Primary Immunodeficiency Diseases in Costa Rican Adults: A Cross-Sectional Study
(2022-09-29)Purpose: Up to date, neither in Costa Rica nor in Central America public registries regarding the prevalence and characterization of primary immunodeficiency diseases (PID) in adult patients exist. The aim of this study ... -
Ruptura del ligamento cruzando anterior en pacientes femeninas y la necesidad de rehabilitación preventiva Revisión Bibliográfica
(2023-04-11)Factores de riesgo intrínsecos y extrínsecos asociados a la ruptura del ligamento cruzado anterior en pacientes femeninas -
Comparación de la eficacia analgésica del bloqueo de los nervios geniculados guiado por ecografía versus infiltración local periarticular transoperatoria en pacientes operados de artroplastía total de rodilla durante los meses de febrero a junio del año 2022 en el Hospital San Juan de Dios
(2022)Antecedentes y objetivo La artroplastía total de rodilla asocia dolor postoperatorio severo. Las guías FAST TRACK recomiendan la infiltración local periarticular. En el Hospital San Juan de Dios, esta técnica no es ...