Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
Browse by
Recent Submissions
-
Actualización sobre la terapia de reemplazo renal continuo en la unidad de cuidado intensivo, desde su fisiología al manejo integral y creación de una guía para el médico no especialista en cuidado crítico
(2023-06-06)La presente investigación tiene como finalidad analizar la evidencia existente en Terapias de Soporte Renal Continuo, abarcando fisiología, conceptos, distintas modalidades, indicaciones y complicaciones asociadas, con el ... -
Asociación de síntomas depresivos en adultos mayores a 60 años con hipoacusia neurosensorial relacionada con la edad durante el último trimestre del año 2022 en el servicio de otorrinolaringología, Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, San José, Costa Rica
(2023)La hipoacusia neurosensorial relacionada con la edad es una patología con una prevalencia elevada en la edad adulta que afecta, principalmente, a mayores de 65 años. Se puede encontrar un espectro amplio de presentación, ... -
Revision bibliografica sobre fisiolatologia de anemia en enfermedad rena crónica y flujograma de evaluación y manejo para la CCSS
(2023-06-05)La anemia en la enfermedad renal crónica es una complicación frecuente y su prevalencia aumenta conforme avanza la lesión renal; esta se asocia al aumento de la morbilidad, la mortalidad de los pacientes y el deterioro en ... -
Descripción y análisis del tiempo de inicio de las medidas de reanimación llevadas a cabo en los pacientes con shock séptico en el Servicio de Emergencias del Hospital San Juan de Dios de octubre de 2021 hasta octubre de 2022
(2023)Sepsis, definida como la disfunción orgánica causada por una respuesta desregulada del hospedero hacia una infección severa, es la responsable de un máximo de 6% de las admisiones hospitalarias y se ha reportado una ... -
Enfermedad Cerebrovascular de Pequeño Vaso como causa de Deterioro Cognitivo Vascular, diagnóstico y tratamiento
(2023-05-31)La enfermedad cerebral de pequeños vasos es cada vez más prevalente y muy heterogénea en hallazgos de neuroimagen y presentación clínica. El aumento de la carga de enfermedad cerebrovascular de pequeño vaso se asocia con ... -
Abordaje y manejo de pacientes pediátricos que requieren tubos timpánicos. Estudio basado en manejo por Otorrinolaringólogos en Costa Rica para el 2023
(2023)El presente trabajo tiene como objetivo describir el abordaje y manejo de pacientes pediátricos que requieren colocación de tubos timpánicos a nivel de otorrinolaringólogos de Costa Rica para el 2023, basándose en una ... -
Estudio epidemiológico del uso de la tromboelastometría rotacional (ROTEM) en la reanimación del paciente pediátrico con coagulopatía en el hospital de niños Carlos Sáenz Herrera en el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2022
(2023-05-31)La causa principal de muerte en pediatría es provocada por lesiones traumáticas. De éstas, se ha documentado que la primera causa es el trauma craneoencefálico y que, además el primer motivo de muerte altamente prevenible ... -
Protocolo de abordaje del paciente adulto mayor con virus de inmunodeficiencia humana en el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología
(2023)A pesar del paso de los años, la pandemia por VIH sigue en aumento. Gracias a la terapia antirretroviral se ha logrado disminuir notoriamente la mortalidad por VIH, no obstante, esto ha generado nuevos escenarios clínicos ... -
Ejercicio físico aeróbico como medio para la prevención y tratamiento del deterioro cognitivo
(2023)Durante el proceso de envejecimiento, a nivel cerebral y sistémico ocurren una serie de cambios que, combinados con factores ambientales y la aparición de ciertas enfermedades, aumentan el riesgo de afección cognitiva. ... -
Guía sobre el uso de la fluidoterapia en el reanimación del paciente con choque séptico e hipovolémico en el segundo y tercer nivel de atención de la CCSS
(2023-05)El estado de choque se caracteriza por un desbalance entre el consumo y la entrega de O2 (DO2) y la administración de fluidos se considera medular para revertirlo. En el intento de mejorar la entrega mediante una optimización ... -
Linfohistiocitosis Hemagofagocítica secundaria en adultos: propuesta de una guía clínica para el diagnóstico temprano y el abordaje oportuno del paciente.
(2023)La Linfohistiocitosis Hemagofagocítica (HLH) secundaria en el adulto es un síndrome clínico en donde la activación excesiva y permanente de los macrófagos y los linfocitos T citotóxicos derivan en una tormenta citoquínica ... -
Propuesta de abordaje en la evaluación del paciente hospitalizado con ultrasonido en el punto de atención (POCUS) para el diagnóstico diferencial del shock indiferenciado
(2023-05-17)El ultrasonido en el punto de atencio n (POCUS) es una tecnologí a que ayuda a los me dicos especialistas y no especialistas en el abordaje de diferentes patologí as, realizar procedimiento con mayor seguridad y ... -
Excess mortality from COVID 19 in Costa Rica: a registry based study using Poisson regression
(2023-04)Excess mortality from COVID 19 in Costa Rica: a registry based study using Poisson regression Romain Fantin,a ,b ,c ,∗ Cristina Barboza-Solís,c Allan Hildesheim,b and Rolando Herrerob a Centro Centroamericano de ... -
Clínica de anticoagulación: descripción epidemiológica y funcional de las unidades de anticoagulación operadas por especialistas en medicina interna según la literatura y protocolos internacionales
(2023)Desde la década de 1940, con el descubrimiento de los inhibidores de la vitamina K, se empezó el control y eficacia de la anticoagulación, ampliando el tratamiento ante eventos tromboembólicos e instaurando una prevención ... -
Nefrotoxicidad por medio de contraste: Estado del arte y desarrollo de un lineamiento para su prevención basado en evidencia
(2023)Antecedentes: La nefropatía por contraste forma parte de las causas más comunes de lesión renal aguda en los pacientes hospitalizados, asocia consecuencias como la prolongación en la estancia hospitalaria, aumento ... -
Fisiopatología y manejo basado en evidencia de la coagulopatía en el paciente con cirrosis hepática, y desarrollo de protocolo de aplicación. Una revisión sistemática.
(2023)La cirrosis es una condición anatomo-patológica que se acompaña de una disfunción en la síntesis de proteínas; entre estas, las involucradas en el sistema de coagulación. Esto se refleja a nivel de los laboratorios como ... -
Propuesta de un protocolo optimizado de valoración preoperatoria en pacientes con enfermedad renal crónica candidatos a transplante renal
(2023-05-17)La enfermedad renal crónica es una entidad patológica que aumenta día a día a nivel global y, por ende, precisa contar con un protocolo de valoración preoperatoria, a nivel nacional, que esté normalizado y actualizado ... -
Efectividad de las intervenciones para revertir el diagnóstico del síndrome metabólico: actualización de un metaanálisis de comparación mixta de tratamientos
(2019)Introducción. El conocer las intervenciones más efectivas para revertir el síndrome metabólico es clave para el diseño de estrategias clínicas de prevención de enfermedades como la diabetes mellitus de tipo 2 y la enfermedad ... -
Escalas de evaluación del dolor en paciente con demencia avanzada
(2023)La demencia es típicamente una condición que afecta a las personas adultas mayores, por lo que es uno de los principales contribuyentes a la discapacidad y la dependencia. Esta puede dificultar la evaluación del dolor del ... -
Caracterización sociodemográfica, bioquímica e histopatológica de los pacientes sometidos a Paratiroidectomía por Hiperparatiroidismo en el Hospital San Juan de Dios durante el periodo de agosto 2018 a diciembre 2020
(2023)El hiperparatiroidismo (HPT) es una enfermedad endocrinológica con repercusión multisistémica. En estudios internacionales sobre hiperparatiroidismo primario, el 80-85% de los casos son adenomas, 10-15% hiperplasia y 1-5% ...