Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
Browse by
Recent Submissions
-
Actualización sobre el manejo preoperatorio con hemo componentes y otras terapias adyuvantes
(2023)La valoración preoperatoria representa un abordaje dinámico y multidisciplinario con el fin de optimizar múltiples variables previo al acto quirúrgico. Por lo tanto, existen múltiples mitos a lo largo de la historia en ... -
Revisión Bibliográfica: Manejo Farmacológico del Trastorno Depresivo en la Persona Adulta con Obesidad
(2023-12-05)La depresión y la obesidad son dos padecimientos considerados problemas de salud pública debido a su alta prevalencia mundial. Durante años, se ha sugerido una relación bidireccional entre ambas patologías, la cual se ha ... -
Papel de biomarcadores en líquido cefalorraquídeo en el abordaje diagnóstico de la Enfermedad de Alzheimer
(2023)El tamaño de la población ha presentado un crecimiento vertiginoso a nivel mundial. La población de 80 años y más comprende el segmento poblacional de más rápido crecimiento. La prevalencia del deterioro cognitivo es mayor ... -
Características clínicas de la población con lesión renal aguda que requirió terapia de soporte renal, estudio de la sobrevida renal y propuesta de protocolo para la prevención y atención de estos pacientes
(2023-11-23)La presente investigación tiene como finalidad analizar las características clínicas de los pacientes con lesión renal aguda que requieren terapia de sustitución renal. Esto incluye la definición de lesión renal, las escalas ... -
Revisión bibliográfica de la depresión postictus en el adulto
(2023)La importancia del evento cerebrovascular no solo radica en la cantidad de muertes que produce cada año sino en la morbilidad y afectación en la calidad de vida de quienes lo sufren. Con el desarrollo de la medicina la ... -
Análisis del proceso de valoración, selección, implementación y seguimiento de los medicamentos disponibles en la Caja Costarricense de Seguro Social vigente en 2020
(2023)Este trabajo presenta un análisis del proceso de valoración, selección, implementación y seguimiento de los medicamentos aplicables en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) vigente al año 2020. Se encuadra con una ... -
Protocolo de manejo hospitalario de insuficiencia cardiaca aguda
(2023-11-25)La insuficiencia cardíaca (IC) es una de las principales causas de ingresos hospitalario en Costa Rica con una elevada tasa de complicaciones agudas. Los ingresos hospitalarios debido a insuficiencia cardiaca aguda (ICA) ... -
Protocolo sobre criterios de inclusión para ingreso en lista de trasplante cardiaco
(2023-11-19)La falla cardiaca es una de las principales causas patologías cardiacas. Se asocia a una gran morbimortalidad, pues un subgrupo de pacientes va a presentar un deterioro en su evolución que les condicionará múltiples ... -
Continuing education for forensic medical analysis of the constitutional appeals in Costa Rica
(2023-11-10)Introduction: Judicially demanding the right to health involves different elements and can lead to changes in continuing education programs. The current trend is to follow this pathway to access low-frequency and high-cost ... -
Hemicolectomia radical derecha paparoscopica + disección D3
(2023)El adenocarcinoma de colon es una de las neoplasias malignas más frecuentes, tanto en el ámbito mundial como en Costa Rica, además, presenta una de las morbimortalidades más elevadas en comparación con el resto de las ... -
Identificación de los fenotipos de severidad de los pacientes de 0 a 2 años ingresados con bronquiolitis al Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera” en el período de abril 2021 a abril 2023”: análisis de grupo no COVID-19
(2023)Se hizo un estudio ambiespectivo de cohorte observacional incluyendo los pacientes menores de 2 años ingresados con el diagnóstico de bronquiolitis por cualquier germen que no fuera SARS-COV 2 al Hospital Nacional de Niños ... -
Litos Retenidos Posterior a Colecistectomía Laparoscópica y sus Complicaciones
(2023)La colelitiasis es una de las patologías más frecuentes a nivel mundial y se estima que afecta aproximadamente entre un 10% a 20% de la población. En la actualidad el manejo de elección para el tratamiento de la colelitiasis ... -
Encuesta dirigida al personal de salud de Costa Rica respecto al manejo de la drepanocitosis en el paciente pediátrico
(2023)La drepanocitosis es un trastorno hereditario autosómico recesivo que forma parte de las hemoglobinopatías1. Esta enfermedad se debe a una alteración estructural en las cadenas β, lo que produce la denominada Hemoglobina ... -
Perfil Molecular, Fenotípico y Clínico de los Pacientes con Diagnóstico Inicial de Galactosemia Realizado Mediante el Programa Nacional de Tamizaje de Costa Rica, en los Últimos 20 años (1 enero 2000 al 31 diciembre 2021)
(2023)Objetivo: La galactosemia es un trastorno congénito del metabolismo de los carbohidratos caracterizado por la incapacidad para metabolizar la galactosa, un azúcar contenido en productos lácteos, y convertirlo en glucosa. ... -
Protocolo “Ver y esperar” en cáncer de recto. ¿Es posible su aplicación en la CCSS?
(2023)En la última década, el manejo de cáncer de recto localmente avanzado ha incrementado su complejidad. La introducción de tratamiento neoadyuvante ha incrementado la tasa de respuesta completa tanto clínica como patológica, ... -
Prevalencia de sibilancias en lactantes prematuros con factores de riesgo que recibieron inmunoprofilaxis con palivizumab en el HNN en los años 2018 y 2019
(2023)INTRODUCCIÓN: El uso profiláctico del palivizumab tiene un impacto sobre el desarrollo ulterior de sibilancias en aquellos lactantes con factores de riesgo que recibieron el medicamento en sus primeros meses de vida, por ... -
Propuesta del abordaje escalonado como guía de manejo en pacientes del Hospital Maximiliano Peralta Jiménez con diagnóstico de pancreatitis aguda necrotizante
(2023)La pancreatitis aguda necrotizante es una entidad de baja incidencia, pero con una morbimortalidad alta y de un alto impacto socioeconómico, dado que en ocasiones amerita de una intervención endoscópica y/o quirúrgica ... -
Uso de la fluorescencia con verde de indocianina en Cirugia Colorectal
(2023)El verde de indocianina (ICG) es un colorante fluorescente soluble en agua, el cual se une a las proteínas del plasma y cuenta con propiedades fluorescentes en el espectro infrarrojo. Este colorante fue desarrollado en ... -
El efecto del tratamiento neuroquirúrgico en la sobrevida de los pacientes con metástasis cerebrales en la era de la inmunoterapia y terapia dirigida de primera linea
(2023-11-15)Las metástasis cerebrales son el tumor intracraneal maligno más frecuente. La incidencia de las metástasis cerebrales ha aumentado recientemente. El desafío del tratamiento de las metástasis cerebrales es un problema ... -
Epidemiología, principales características clínicas y de resultados de tratamiento, de los pacientes con hepatocarcinoma irresecable sometidos a una quimioembolización transarterial o a una embolización blanda, en los servicios de Oncología Médica de los hospitales nacionales Rafael Ángel Calderón Guardia, San Juan de Dios y Hospital México, para el periodo comprendido entre 2018 y 2021
(2023)Introducción: El hepatocarcinoma (HCC) es el tumor maligno hepático más común a nivel mundial. Dentro del subgrupo catalogado como de riesgo intermedio, se desconoce la epidemiología, el comportamiento clínico y la ...